El Comité de Expertos en Administración Pública de Naciones Unidas destacó que México ha tenido éxito en el incremento de la transparencia mediante la información pública y la comunicación electrónica dentro del gobierno y con los ciudadanos.

 

Así lo estableció el informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Reunión del Grupo de Expertos y Taller sobre desarrollo de Capacidades en la Prevención de la Corrupción en la Administración Pública, elaborado por Meredith Edwards, relator general, informó en un comunicado la Secretaría de la Función Pública.

 

De acuerdo con este documento, el incremento de transparencia en México se logró también mediante la solicitud a las dependencias para identificar información que podría ser útil para el público, es decir, las prácticas de transparencia focalizada.

 

Otra acción que contribuyó al aumento de la transparencia fue el intercambio obligatorio de información entre diferentes dependencias, para limitar el número de veces que un ciudadano proporciona información o documentos al realizar un trámite o solicitar un servicio público.

 

“Los debates que se generan sobre la necesidad de simplificar las regulaciones pueden conducir al mismo tiempo a la reducción de costos y a la reducción de la corrupción”, indicó el documento de la organización internacional.

 

Explicó que “un ejemplo que se dio fue el de México, donde la cantidad de regulaciones recientemente fue reducida de 16 mil normas a nueve manuales”.

 

Sobre la recomendación “Desarrollo de capacidades de los recursos humanos en el sector público para prevenir la corrupción y participación ciudadana en las iniciativas de combate a la corrupción”, reportó que en lo relativo a las denuncias de irregularidades México permite el anonimato.

 

En ese sentido, el reporte de las Naciones Unidas sugiere “sistemas desarrollados para permitir que los funcionarios honestos con conocimiento de actos de corrupción denuncien, sin exposición a los riesgos”.

 

La Reunión del Grupo de Expertos y Taller sobre desarrollo de Capacidades en la Prevención de la Corrupción en la Administración Pública, a la que asistieron ministros y delegados de diversos países, se realizó en junio pasado, en la ciudad de Nueva York.