La empresa MVS Comunicaciones presentó este miércoles pruebas adicionales para defender el uso de la banda 2.5 Gigahertz (Ghz), en el marco del procedimiento de rescate que inició la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) el pasado 8 de agosto.

 

El vicepresidente de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa de la empresa, Felipe Chao, dijo que “ya fue presentada ante la Secretaría la ampliación de pruebas para su valoración”.

 

Dijo que no es posible dar a conocer el tipo de pruebas que la empresa propiedad de la familia Vargas presentó ante la autoridad, debido a que son parte de un proceso que aún está en deliberación.

 

La empresa tenía hasta este miércoles para aportar pruebas adicionales, luego de la prórroga de cinco días hábiles que le otorgó la SCT el pasado 23 de agosto.

 

Respecto a la negativa de suspensión provisional en contra del inicio del procedimiento de rescate, que notificó el Juzgado Quinto de Distrito en materia administrativa a MVS Comunicaciones, Felipe Chao se limitó a señalar que eso “está en manos de nuestros abogados”.

 

El pasado 8 de agosto, la SCT anunció la decisión de negar la prórroga de las concesiones vencidas en la banda de 2.5 Ghz e iniciar el procedimiento de rescate de las concesiones vigentes que están en manos de MVS Comunicaciones y de 10 concesionarios más.

 

Verdadera batalla legal, apenas por comenzar: experta

 

En opinión de la abogada experta en telecomunicaciones, Irene Levy la verdadera batalla legal de MVS por la banda 2.5 no empezará en tanto no exista una declaratoria de rescate de esta parte del espectro por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

 

Levy refirió que la suspensión provisional que negó una juez federal a la empresa sobre el inicio de procedimiento de rescate de esa banda carece de importancia ya que no existe una declaratoria como tal.

 

“Lo que dijo la juez es que no se puede otorgar la suspensión dado que no existe un acto de afectación en contra de MVS, pues lo que se inició fue un proceso pero no el rescate mismo; la verdadera batalla legal iniciará en caso de que la SCT declare el retiro de la banda”, argumentó.

 

Esto luego de que la juez Quinta de Distrito en materia administrativa, Rafaela Franco Flores, notificó a MVS Comunicaciones la negativa de suspensión provisional del proceso de rescate, luego de que el lunes pasado la empresa interpuso una demanda de amparo.

 

En respuesta, este martes 28 de agosto, el subsecretario de Comunicaciones, Héctor Olavarría, dijo que si bien es facultad de la autoridad judicial calificar si es procedente el otorgamiento de una suspensión, la leyes de Procedimiento Administrativo y de amparo indican que cuando media una causa de interés público no es procedente.

 

“Creemos que no procede el otorgamiento de una suspensión, lo que sí quedara será un procedimiento legal administrativo que podrá sentar las bases para que la próxima administración tome las decisiones que en su caso correspondan pero de acuerdo a las pruebas presentadas, a los alegatos que en su momento manifiesten los concesionarios”.

 

Refirió además que el procedimiento que la SCT inició para recuperar la banda 2.5 Ghz y eficientar su uso mediante el otorgamiento de servicios de banda ancha móvil, puede concluir en un rescate total, parcial o incluso en que no se decrete el retiro de este espectro a los concesionarios.

 

(Con información de Notimex)