En vísperas de la primera reunión plenaria del grupo parlamentario del PRI en San Lázaro, este lunes 27 y martes 28, el futuro coordinador del tricolor en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, anticipó que la agenda de su partido incluye tres reformas planteadas por Enrique Peña: la creación de una comisión nacional anticorrupción y una entidad encargada de regular la publicidad gubernamental, junto con la ampliación de las facultades al IFAI que permita mayor transparencia en estados y municipios.

 

Beltrones señaló que el PRI, que tiene la mayor cantidad de diputados en la Cámara, tendrá como mandato instrumentar el proyecto de su candidato presidencial, primordialmente el crecimiento económico y la generación de más y mejores empleos.

 

Mediante las reformas fiscal, laboral y energética se alcanzará un crecimiento de 6% anual, una mejora en la competitividad del aparato productivo y la creación de empleos dignamente remunerados.

 

“Vivimos momentos críticos que nos obligan a crear condiciones legislativas para la aprobación progresiva de las reformas que permitan superar el desorden y dar rumbo al país”, asentó.

 

El aún senador garantizó que el nuevo gobierno aplicará un proyecto de cambio con rumbo desde el plano legislativo y creará las alianzas que permitan la aprobación de las reformas que México necesita con urgencia.

 

Por su parte el presidente de la mesa directiva del Senado, José González Morfín, resaltó que durante la 61 Legislatura la Cámara Alta se ha consolidado como referente de diálogo y acuerdos por el beneficio de México, más allá de las discrepancias que llegaron a presentarse.

 

“Nadie podrá escatimar los logros alcanzados, por las trascendentales reformas que en su momento se aprobaron, por la altura de miras de los legisladores, por encima de las posiciones irreductibles tuvimos la capacidad de llegar a consensos, y creo que eso debe prevalecer entre la clase política, sin importar en qué cargo nos encontraremos”, agregó.