Leonardo Valdés, presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), rechazó que haya peligros de un estallido social, como el que advirtieron dirigentes del Movimiento Progresista en caso de que no se anule la elección presidencial, sino que los ciudadanos están tranquilos y viven la etapa final de los comicios con gran interés sobre el fallo que dará el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

 

En conferencia de prensa minutos después de presentar la Revista Mexicana de Cultura Política, que elaboró el Partido Nueva Alianza, el titular del órgano electoral señaló que en México no hemos logrado construir una cultura democrática que nos permita confiar en el marco jurídico, en las autoridades y en los partidos políticos, los responsables de esta situación han sido los propios políticos porque no han propiciado la construcción de la cultura democrática.

 

Valdés dijo que hay estabilidad política y lo que resta es darle espacio al Tribunal Electoral para que termine de calificar la elección y cuando emita su veredicto habrá que acatarlo en los términos que se planteen.

 

Hoy, la Unidad de Fiscalización del IFE propondrá al consejo general sancionar con ocho millones 623mil 632 pesos a todos los partidos políticos, a excepción del Verde, por incurrir en diversas irregularidades en sus informes de gastos de precampaña.

 

No se encontraron pruebas sobre uso indebido de los recursos públicos en la precampaña, sin embargo, faltaron al cumplimiento de la obligación de rendir cuentas en relación con el registro y comprobación de ingresos y gastos.

 

La multa más onerosa sería contra el PRD, la cual asciende a cinco millones 184 mil 755 pesos; el PT puede ser sancionado con dos millones 574 mil 48 pesos; Movimiento Ciudadano con 532 mil 422 pesos, en tanto el PAN tendría que pagar 210 mil 862 pesos; Partido Nueva Alianza pagaría 115 mil 310 pesos y para el PRI habría una sanción de seis mil 233 pesos.