Los resultados de la elección presidencial se mostrarán a todos los mexicanos la noche del 1 de julio, aun si la diferencia entre el primero y el segundo lugar es apretada, “para garantizar la estabilidad política de este país”.

 

El consejero presidente Leonardo Valdés se manifestó consciente de lo trascendental y crucial que será que el órgano electoral brinde transparencia en cuestión de los números del conteo el día de la máxima elección federal: “Ya aprendimos que cuando el IFE no da los resultados de la elección la misma noche de la jornada electoral, se produce un estado de intranquilidad en la sociedad y situaciones que al final terminan por poner en duda o en conflicto la estabilidad política de la nación”.

 

Gracias a la reforma electoral de 2007, se podrá llevar a cabo un censo digital en cada uno de los distritos electorales, esto es la contabilización de las actas de escrutinio y cómputo de las más de 140 mil casillas que se instalarán en el país.

 

El IFE está realizando una campaña para mostrar de manera transparente a todos los ciudadanos el trabajo realizado y por realizar en materia electoral. El consejero electoral Marco Antonio Baños señaló que el trabajo institucional ha sido impecable y eso se lo quieren dejar claro a aquellos grupos o candidatos que lo dudan: “Ha habido expresiones de parte de un candidato presidencial y ha habido expresiones de partidos políticos de una coalición, que han hablado de posibles irregularidades en el proceso electoral”.

 

El consejero manifestó que “el IFE no acepta ese tipo de descalificaciones, el Instituto ha demostrado fehacientemente que está haciendo toda sus actividades en apego a la ley”.

 

Invitó a los grupos que no encuentran certezas sobre el cumplimiento de cada de las actividades que han realizado, que actúe conforme a la legalidad y si tienen elementos que acrediten irregularidades en esta elección, muestre las pruebas y lo sustenten, de lo contrario que se apegue a las reglas que se han establecido.

 

El árbitro electoral hizo un llamado para que durante la jornada electoral los partidos políticos que tengan grupos de apoyo en las calles revisando el desarrollo de la jornada electoral, actúen con apego absoluto a la ley, además de respetar el trabajo de los funcionarios de las mesas de casilla.