Washington. La Oficina Presupuestal del Congreso (CBO) advirtió hoy que el “precipicio fiscal” en que se encuentra Estados Unidos provocará una recesión para 2013, a menos que se hagan nuevos recortes de gasto y se mantenga el nivel de impuestos.

 

La CBO estimó que el déficit presupuestal federal ascenderá a 1.1 billones (millones de millones de dólares) para finales del año fiscal 2012, que termina el 30 de septiembre, y se reducirá a 641 mil millones de dólares en el año fiscal 2013.

 

“Tal estrechez presupuestal conducirá a condiciones económicas en 2013 que probablemente serán consideradas como una recesión”, señaló su informe bimestral sobre las perspectivas de la economía estadunidense.

 

La CBO, una institución no partidista, proyectó en ese sentido que el Producto Interno Bruto (PIB) real declinará 0.5 por ciento entre el cuarto trimestre de 2012 y el cuarto trimestre de 2013.

 

Asimismo pronosticó que la tasa nacional de desempleo, que actualmente se encuentra en un promedio de 8.2 por ciento a nivel nacional, subiría a 9.0 por ciento para finales de 2013.

 

Su perspectiva contrasta con una proyección original emitida en enero pasado, según la cual Estados Unidos podría padecer sólo una moderada recesión en el primer semestre de 2013, pero seguida de una recuperación inmediata.

 

En su nueva evaluación, la CBO estimó que la economía estadunidense mantendrá una senda de crecimiento a paso moderado para el resto de 2012, lo cual resultará en una tasa del PIB de 2.25 por ciento para el segundo semestre del año.

 

Pero al mismo tiempo la CBO advirtió que el escenario de 2013 esta afectado por cambios en las leyes del país, incluida la expiración en enero de ese año de la iniciativa de alivio tributario para más de 60 millones de estadunidenses.

 

Otro de los factores incluye una reducción de pagos a médicos bajo el programa de Medicare, que ofrece cobertura de salud a personas de más de 65 años de edad.