La Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral entregó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación miles de fojas de información referente a las quejas que han derivado en procedimiento de sanción electoral.

 

Los magistrados integrantes de la comisión que revisará el juicio de inconformidad de la elección presidencial indicaron que todos esos documentos se tendrán que integrar al expediente para valorarlos en su momento oportuno.

 

Los documentos contienen información referente al resultado de investigaciones a 11 procedimientos especiales sancionadores abiertos durante este año, ante este gran número de información el análisis requerirá de un gran esfuerzo, ya que el plazo para emitir la resolución vence el 31 de agosto próximo y el flujo de información puede continuar hasta la fecha límite.

 

El Tribunal también recibió el recurso de apelación del Movimiento Progresista contra el fallo emitido por IFE que exonera a Enrique Peña Nieto por haber contratado publicidad encubierta en radio y televisión, bajo el alegato de que no fue analizado ni con los mínimos requisitos de la ley.

 

Solicitan al Tribunal Electoral extienda el plazo para la calificación de la elección hasta el mes de noviembre, ya que sólo así podrán tener un panorama claro en materia del gasto realizado por la campaña de Peña.

 

Afirman que el consejo general confundió las evidencias con hechos juzgados en otros procedimientos y destacan que el instituto tardó 68 días en formular como único cuestionamiento la existencia de contratos, al tratarse de hechos ocultos la respuesta lógica se preveía como negativa.

 

El Movimiento Progresista considera que su queja demuestra la indebida integración de los expedientes en las investigaciones que el IFE realiza e instó a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a resolver de manera expedita su petición con el objetivo de llegar al fondo de los asuntos en los gastos de campaña de la elección presidencial.