A pesar de las afectaciones que dejó el huracán Ernesto a su paso por cultivos de maíz en estados del sureste, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) garantizó el abasto del grano al afirmar que existen más de 76 mil toneladas para la zona.

 

Con más de mil vehículos de Diconsa, la dependencia federal repartirá el maíz para atender la demanda de la población en los estados de Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco, Chiapas y Veracruz.

 

En un comunicado, detalló que para el reparto de los granos la sucursal Peninsular de Diconsa tiene en sus almacenes casi 43 mil 859 toneladas de la gramínea.

 

Para la distribución, hay 11 tiendas móviles, 14 tractocamiones, 21 cajas remolque, 10 camiones torthon y 69 tipo rabón, 111 camionetas y vehículos para supervisión, indicó.

 

Para la región sureste y Veracruz, agregó, hay 32 mil 151 toneladas de maíz que se distribuirán a través de una flotilla de 170 automóviles de supervisión, 158 camiones tipo rabón y 31 torthon, 26 tractocamiones, 31 cajas remolque, 34 pick up, 14 tiendas móviles y nueve lanchas.

 

La dependencia recordó que Diconsa establece la norma de calidad desde que contrata la compra del grano y vigila que llegue a las bodegas graneleras dentro de las especificaciones convenidas en cuanto a calidad y precio.

 

Además, destacó, tiene inventario suficiente para responder de inmediato ante cualquier contingencia.

 

Con base en ello y con el Programa de Abasto Rural, la Sedesol afirmó que cumple con atender a las poblaciones que no tienen suficientes fuentes de abasto, mejora la nutrición de los campesinos e impulsa el desarrollo de las familias al brindarles productos de calidad y bajo precio.