EL CAIRO. El rebelde Ejército Libre Sirio (ELS) reveló que ha capturado a 48 personas, entre ellas varios miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán, informó el canal de televisión emiratí Al Arabiya, mostrando imágenes de los detenidos.

 

En el vídeo difundido por Al Arabiya, los rebeldes sostuvieron que han detenido a 48 shabiha o paramilitares del régimen sirio, entre los que se encuentran miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán, cuerpo de elite y bastión ideológico del régimen de Teherán.

 

Un combatiente del ELS sin identificar y con una bandera revolucionaria siria de fondo, advirtió que cualquier iraní en Siria corre el riesgo de ser capturado y expresó su confianza en la caída del presidente sirio, Bachar al Asad, pese al apoyo de Irán y otros de sus aliados.

 

A pesar de las dudas en torno a la identidad del grupo de 48 secuestrados, los rebeldes quisieron demostrar en el vídeo cómo Irán apoya con personal al régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, uno de sus aliados estratégicos en la región

 

A continuación, uno de los iraníes capturados, que se encontraban sentados frente a una bandera revolucionaria siria, se levantó y mostró documentos entre los que supuestamente figuraban su credencial de identidad y otros permisos.

 

El sábado, el Gobierno sirio informó del suceso subrayando que los secuestrados habían caído en las manos de un “grupo terrorista armado”, y aseguró que había ordenado el inicio de una investigación.

 

Testigos presenciales del secuestro señalaron que un autobús turístico con los peregrinos iraníes a bordo fue secuestrado en el quinto anillo de circunvalación de la capital, a la altura del aeropuerto internacional de Damasco.

 

Alrededor de 700 mil iraníes chiíes peregrinan cada año al templo de Sayida Zeinab, la nieta del profeta Mahoma, en Damasco.

 

Desde diciembre pasado, 29 iraníes han sido secuestrados por organizaciones armadas opositoras sirias, de ellos dos grupos de once peregrinos cada uno que fueron capturados en enero y febrero respectivamente y posteriormente puestos en libertad con la mediación de Turquía. EFE