El PRD está a punto de no lograr el carro completo en delegaciones debido a que el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) perfila desechar las impugnaciones del Movimiento Progresista en las delegaciones Benito Juárez y Cuajimalpa.

 

Tras reunirse con el magistrado presidente del TEDF, Adolfo Riva Palacio, ponente en el proyecto de Benito Juárez, Manuel Oropeza, líder del PRD en el DF, confirmó que su petición de recuento voto por voto no es procedente porque se presentó fuera de tiempo.

 

No obstante, señaló que el proyecto del magistrado presidente del TEDF es una “chicanada” debido a que está adoptando un criterio erróneo.

 

Oropeza precisó que en principio se le hizo un reclamo porque sus proyectos se estén filtrando y, posteriormente, se le pidió que reconsiderara su decisión.

 

“Le dijimos que nos preocupaba que sus proyectos de resolución se estuviesen filtrando porque es un secreto a voces su proyecto, que además nos confirmó que se va a presentar mañana (hoy) y se va a desechar por extemporánea”, comentó el perredista.

 

Aseguró que en el Artículo 77, fracción cuarta, del Código electoral local se establece la posibilidad de impugnar los cómputos totales y las constancias de mayoría.

 

“La decisión es del pleno del TEDF y no de él (Adolfo Riva Palacio), entonces veremos qué resuelven, por eso le hacemos un llamado a los magistrados a que tienen una responsabilidad muy grande al tener que dar certeza a la ciudadanía de Benito Juárez”, dijo.

 

El dirigente perredista consideró que desechar la queja en un proceso cerrado, que tiene de diferencia 498 votos, es una “chicanada de abogado y no un proyecto serio”.

 

El equipo jurídico del PRD presentó su impugnación el 9 de julio; sin embargo, en el proyecto se define que el plazo para presentar la queja venció el 6 de julio, cuatro días después de que se cerró el cómputo de las casillas.

 

Leticia Varela, ex candidata a delegada en Benito Juárez, consideró que “es una tristeza que se deseche su queja porque es necesario que los 95 mil ciudadanos que votaron por el Movimiento Progresista tengan certeza jurídica”.

 

Además, dijo Varela, recibieron una respuesta “grosera” porque el magistrado Riva Palacio les señaló que esa es su posición y que disponen de otras instancias para interponer un recurso de inconformidad.

 

Al respecto, Oropeza adelantó que agotarán todas las instancias en la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en caso de que el pleno del TEDF deseche su impugnación.

 

Mauricio Tabe, representante legal de Jorge Romero, delegado electo en Benito Juárez, aseguró que el PRD en la capital ya tiene “el síndrome del Peje” y por esa razón presiona a los magistrados del Tribunal Electoral del Distrito Federal.

 

Sin embargo, confió en que pese a la presión política del PRD, su recurso será desechado por los magistrados del TEDF debido a que se presentó fuera de tiempo.

 

Tabe llamó a los perredistas a asumir su derrota y conducirse por la vía democrática.

 

En tanto, el Movimiento Progresista está en riesgo de que se deseche su queja en la delegación Cuajimalpa porque los representantes de PRD, PT y Movimiento Ciudadano no firmaron la queja.

 

Por ello se hizo una prueba pericial y se detectó que no eran las firmas, por lo que no se acredita el interés jurídico de los demandantes.

 

El pleno del TEDF tiene programada una sesión hoy a mediodía para discutir los  proyectos de Benito Juárez y Cuajimalpa, entre otros juicios.