La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) invitó a los adultos mayores del país que viven en zonas semiurbanas o urbanas y que no reciben una pensión, a inscribirse como beneficiarios del programa 70 y Más en las ventanillas de atención instaladas para tal fin.

 

Las ventanillas de atención funcionarán hasta finales del mes de julio, por lo que se sugiere a los interesados realizar su inscripción a la brevedad, para evitar las aglomeraciones de los últimos días.

 

Los adultos mayores deben presentar comprobante de domicilio, original y copia de alguno de los siguientes documentos: acta de nacimiento, cartilla militar, pasaporte o credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam)

 

La Sedesol indicó que como un acto de justicia y humanidad trabaja en la consolidación de su red social y económica a favor de los adultos mayores, por lo que se impuso la meta de llegar a 3.5 millones de mexicanos incorporados al programa 70 y Más antes de finalizar el año.

 

El propósito del gobierno federal es dar a este sector de la población una vida digna, sin discriminación ni exclusión del seno familiar, al disponer de recursos económicos para comprar sus alimentos y medicamentos, entre otros beneficios, abundó.

 

Las transferencias económicas para los beneficiarios del programa 70 y Más son de 500 pesos al mes, pagaderos por bimestre, los cuales se depositan en una tarjeta bancaria para garantizar su transparencia y otorgar seguridad a los usuarios.

 

Hasta mayo de 2012 el programa contaba con 2.8 millones de beneficiarios de zonas rurales, semiurbanas y urbanas, gracias a las modificaciones a las reglas de operación para permitir la atención de esta población en comunidades con más de 30 mil habitantes.

 

“La vejez no debe ser sinónimo de discriminación ni pobreza, sino oportunidad para llevar una vida digna, con autosuficiencia económica y reconocimiento de la sociedad”, afirmó el titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, según un comunicado.

 

La Sedesol aseveró que en cada una de las entidades del país se avanza en la incorporación de nuevos beneficiarios del programa 70 y Más, con el fin de devolver a este sector algo de lo mucho que aportaron al desarrollo del país.