Caracas. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, descartó hoy que el cáncer que padece desde el año pasado sea determinante en el rumbo de la campaña por su reelección, con miras a los comicios del 7 de octubre próximo.

 

“Cada día me siento en mejores condiciones físicas, y creo con firmeza que esa expresión de limitación física que ha utilizado (la oposición) no va a ser un factor que va a jugar un papel determinante en esta campaña”, señaló el mandatario.

 

“Creo que no va a haber ninguna limitación física, y mental, mucho menos” para la campaña electoral, sentenció el presidente Chávez en la reunión semanal del directorio del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

 

En su primera rueda de prensa como “candidato de la patria” para las elecciones presidenciales, Chávez reconoció que “yo ya no tengo 40 (años). Cuando salí de la cárcel era un caballo desbocado”.

 

“Yo le doy gracias a Dios, a la ciencia médica, al equipo cubano que estaba atendiendo la enfermedad que me llegó de repente”, añadió el jefe de Estado en referencia al cáncer que padece desde mediados del 2011, que lo obligó a someterse a dos intervenciones quirúrgicas.

 

El líder de la Revolución Bolivariana aseguró que “me voy cuidando, por ejemplo, te confieso que ayer comencé a trotar, a hacer ejercicio, progresivo (…) ya empecé a hacer trotecito”.

 

Chávez habla de posible exhumación de Arafat y dice parece que lo envenenaron

 

Hugo Chávez, se refirió hoy a la posible exhumación del cadáver del antiguo dirigente palestino Yaser Arafat para investigar las causas de su muerte e indicó que “parece que lo envenenaron”.

 

“Parece que van a exhumar el cadáver de ese gran soldado, patriota, palestino que fue Yaser Arafat. Hay evidencias en la ropa consiguieron una sustancia muy radioactiva”, señaló Chávez en una conferencia de prensa.

 

“Parece que lo envenenaron. La mano asesina del imperio anda por todos lados y tiene muchas maneras de apartar del camino a gente que no le conviene”, agregó el jefe de Estado, sin precisar detalles.

 

El pasado 4 de julio, la Autoridad Nacional Palestina se mostró dispuesta a exhumar los restos de Arafat ante los nuevos indicios sobre la posibilidad de que hubiera sido envenenado, según dijo un portavoz de Mahmud Abás.

 

Suha, la viuda del histórico líder palestino, había pedido ese día la exhumación de su cadáver después de que una investigación realizada por la televisión catarí Al Yazira concluyera que Arafat pudo haber muerto envenenado con polonio 210, una sustancia altamente radiactiva encontrada en sus efectos personales.

 

La investigación de la cadena catarí incluye un estudio del Instituto de Radiofísica del Hospital Universitario de Lausana (Suiza), cuyos resultados indican que el líder palestino podía haber muerto por envenenamiento con polonio 210. AGENCIAS