El secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que será la dependencia que dirige la encargada de defender a México ante la demanda levantada por Telefónica en tribunales internacionales:

 

“Esta Secretaría va a defender de manera vigorosa a México durante el proceso de esta demanda”, aseguró Ferrari.

 

El pasado 21 de junio, el Centro Internacional  de Arreglos de Disputas de Inversiones (ICSID, por sus siglas en inglés) admitió la solicitud de arbitraje presentado por Telefónica, por la reducción en tarifas de interconexión que la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) aplicó en 2011.

 

Como informó 24 HORAS, la empresa que preside César Alierta reclama 14 mil millones de pesos mexicanos, más de mil millones de dólares, por considerar que la regulación en materia de interconexión en el país viola el Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI) entre México y España de 2008.

 

Ferrari explicó que desconoce mediante qué cálculos o metodología la empresa española decidió levantar esta demanda.

 

“Desconocemos cuáles cálculos utilizaron para concluir que estaban teniendo pérdidas, sin embargo, tanto la Comisión Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia están apoyándonos para poder otorgar esta respuesta”, dijo.

 

Explicó que por tratarse de particulares, el proceso de la demanda es de carácter confidencial, por lo que no habían tenido oportunidad de detallarlo:

 

“El 21 de junio se recibió la demanda, el ICSID determina que a partir de ese día debe de haber tres árbitros elegidos de común acuerdo entre Telefónica y en este caso, la Secretaría de Economía. Telefónica ya eligió a uno, nosotros también”, detalló José Antonio Torre, subsecretario de Economía.

 

De acuerdo con la dependencia, el tercer árbitro deberá ser elegido por el Secretario General del ICSID, para lo cual tiene sólo 90 días después de dar a conocer la intención de demanda.

 

“El Secretario General del ICSID deberá de nombrar al tercer árbitro en este proceso, cuya duración estimada es de tres años. Esta elección deberá de ser tomada en 90 días después de recibida la notificación, por lo que el periodo de decisión comenzó a correr desde el 22 de junio”, agregó Torre.

 

Finalmente, el secretario de Economía reiteró que el proceso en estos tribunales puede llegar a extenderse hasta tres años, antes de emitir cualquier fallo.