La lideresa magisterial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE), Elba Esther Gordillo, aseguró que  ella sería una “muy buena, excelente” secretaria de Educación Pública (SEP) “porque conozco el tema, amo al gremio y sé qué hay que hacer, pero zapatero a tu zapato”.

 

 

“Yo no he sido gobernadora, yo no he sido secretaria de Estado, no he utilizado del SNTE para ver qué me dan; no, nunca y menos ahora, ahora que empezamos a soltar las alas y ver la riqueza de la libertad y de la forja de un sindicalismo real, sindicalismo no corporativo”, aseveró Gordillo.

 

 

Elba Esther Gordillo Morales, lideresa del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, reconoció que a más de 20 años al frente del magisterio está consciente de que esta etapa está por llegar a su fin.

 

 

En amplia entrevista en exclusiva para Línea Directa, Gordillo Morales, se dijo prácticamente cansada. Y dijo,  extraña su vida privada  y recibir el cariño de su familia.

 

 

La lideresa sindical dijo que la posibilidad de su retiro se debe a  la edad, el tiempo, y porque ha formado cuadros nuevos, y hay muchos maestros jóvenes entusiasmados, sin embargo, aclaró que su retiro será hasta que los maestros lo decidan.

 

 

Cuestionada sobre el emplazamiento que algunos candidatos han prometido en caso de llegar a la Presidencia, Esther Gordillo, advirtió que quien llegue a la presidencia del país encontrará un magisterio de pie.

 

 

Yo creo que de alguna manera todos han querido eludirme, como si fuera yo un bicho malo, raro, pero la señora, el señor, o los señores, el que llegue, van a encontrar un sindicato de pie, un magisterio con dignidad, responsable, serio, institucional en sentido positivo y propositivo, pero al servicio de los niños y los jóvenes y de los maestros y padres de familia.

 

 

La líder del SNTE destacó cómo ha venido cambiando el sindicato, el cual en 1989 lo encontró casi en la lona, con un mundo de irregularidades y donde la figura del maestro no tiene la fuerza como ahora.

 

 

“Tengo desde el 89 al frente de sindicato, pero recuerden que llegué cuando había más de 700 mil trabajadores de la educación en la calle, peleando por democracia y más salario, me acuerdo muy bien la consigna, 100% de salario y democracia sindical, zona por zona, escuela por escuela, decían, democracia y más salario”.

 

 

Cuestionada sobre las críticas que la señalan por poderío económico y su liderazgo vitalicio precisó “yo no estoy electa así”, destacó “fui electa en voto secreto directo por el magisterio nacional y soy presidenta electa del Comité Ejecutivo Nacional”.

 

Gordillo recalcó que la alianza no es con el gobierno, sino con el pueblo, “y eso cuesta, ser libre cuesta”.