La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la PGR, inició 542 averiguaciones previas relacionadas con diversos delitos electorales, entre ellos la supuesta compra de votos o el robo de credenciales del IFE, desde que arrancó el actual proceso electoral federal hace casi tres meses.

 

La Procuraduría General de la República (PGR) subrayó que en el marco de estas investigaciones se ha consignado a 322 personas, aunque de ellas sólo ocho han sido detenidas durante varios cateos realizados en la capital del país.

 

Además, la dependencia federal tiene iniciadas y bajo estudio 956 actas circunstanciadas por hechos denunciados durante el proceso electoral, y que podrían derivar en nuevas averiguaciones previas.

 

“Las denuncias por presuntos delitos electorales fueron presentadas mediante comparecencia de los denunciantes, por  escrito, así como las remitidas por el Instituto Federal Electoral (IFE) y por incompetencias remitidas de otras instituciones”, indicó la dependencia federal.

 

Los estados con el mayor número de averiguaciones previas de este tipo son Guerrero, Guanajuato, Veracruz, Puebla, Chiapas, Estado de México, Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán y Sonora.

 

En cambio, las entidades que registran el menor numero de delitos de este tipo son Yucatán, Tlaxcala, Sinaloa, Baja California Sur, Campeche, Hidalgo, Zacatecas, Nuevo León, Coahuila, Nayarit, Aguascalientes, Colima, Morelos y Quintana Roo.

 

Sin dar un detalle más profundo de las cifras, la PGR explicó que los delitos electorales que se denuncian con mayor frecuencia son el robo de credenciales para votar, la solicitud de votos por dádivas o recompensas, alteración de documentos relativos al Registro Federal de Electores, el pedir que se comprometa el voto por algún candidato en específico.

 

También se han denunciado casos donde el servidor público ordena a sus subordinados para que voten en algún sentido, o se amenaza a los ciudadanos con retirarles el beneficio de algún programa social.

 

“Cabe señalar que los delitos electorales son aquellas acciones u omisiones que lesionan o ponen en peligro el adecuado desarrollo de la función electoral y atentan contra las características del voto y pueden ser cometidos por cualquier persona, ministros de culto religioso, funcionarios electorales, funcionarios partidistas o servidores públicos”, dijo la PGR.

 

La dependencia exhortó a los ciudadanos a continuar denunciando irregularidades a través de los diversos medios con que cuenta la FEPADE, entre ellos el FEPADETEL (01 800 833-72-33), o al correo electrónico fepadenet@pgr.gob.mx.