La presidenta municipal de Tlacojalpan, Veracruz, Marisol Mora Cuevas, fue presuntamente plagiada por un grupo armado cuando se encontraba en su domicilio.

 

Aunque la privación ilegal de la libertad, de acuerdo con versiones policiacas, ocurrió a las 17:20 horas del pasado domingo, el gobierno estatal de Veracruz no confirmó el hecho porque los familiares de la edil de extracción panista no levantaron una denuncia por desaparición de persona.

 

Ayer por la tarde, compañeros de partido de la víctima y su bancada en el Congreso local aseguraron que Mora fue plagiada cuando se encontraba en su domicilio, y que sus presuntos captores lanzaron disparos al aire, antes de golpearla y subirla al vehículo  en el cual viajaban.

 

Según la versión del candidato a senador por el PAN, Julen Rementería, quienes levantaron a la edil la sacaron descalza de su vivienda.

 

Danilo Alvízar Guerrero, coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional ante el Congreso local, consideró alarmante el secuestro de la alcaldesa y declaró que la Procuraduría de Justicia de esa entidad debe dar con su paradero.

 

Ante versiones que surgieron en la entidad de que el plagio de Mora Cuevas podría estar ligado con la ejecución de Gregorio Barradas, quien era presidente municipal de Rodríguez Clara, Alvízar Guerrero rechazó que haya nexos entre ambos hechos.

 

El periódico Notiver publicó ayer una foto de Mora Cuevas abrazada de Barradas, quien fue plagiado y muerto junto con dos de sus colaboradores horas después, el 8 de noviembre de 2010.

 

Tlacojalpan es un municipio ubicado en la parte sur de Veracruz, asentado en la Cuenca del Río Papaloapan, en los límites con el estado de Oaxaca. Esa localidad presenta altos índices de violencia y de secuestros.

 

El presidente municipal de Tuxtepec, Oaxaca, José Barrera Mójica, quien se encontraba de visita en Tlacojalpan, declaró que de acuerdo con las primeras versiones del secuestro de su homóloga veracruzana, sus plagiarios huyeron con rumbo de Otatitlán.