El PAN denunció el pago de poco más de 380 mil pesos por parte del gobierno del Estado de México, cuando el candidato priista Enrique Peña Nieto era gobernador de la entidad, a la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo.

 

En conferencia de prensa, el vocero de la campaña panista, Juan Ignacio Zavala, aseguró que la información es pública y que esto prueba el vínculo entre el aspirante tricolor y la lideresa magisterial, ya que los pagos fueron realizados sin que ella diera “una sola clase”.

 

En la información presentada por Zavala y la cual fue tomada del portal http://www.cumplimientopef.sep.gob.mx, el ingreso anual de Gordillo en 2011 fue de 380 mil 438 pesos con 13 centavos.

 

El ingreso por nómina ordinaria en el primer trimestre fue de 71 mil 808; en el segundo, de 79 mil 91 pesos; en el tercero, de 69 mil 60 pesos, y en el cuarto, de 75 mil 972.70. Mientras que por nómina extraordinaria, el ingreso en el primer trimestre fue de mil 500, en el segundo de 11 mil 165, en el tercero de 17 mil 44 y en el cuarto de 54 mil 794  y fue por la plaza de Director de Primaria Foráneo y por la de maestro de grupo de primaria foráneo. La clave del centro de trabajo es 15AGS0001S y es de un centro que está en el Estado de México, aseguró el vocero.

 

“Desconozco si se sabían y si se conocían estos datos, finalmente son datos públicos; nosotros los hacemos de su conocimiento. Hay mucho dato público que anda por ahí suelto, lo único que queremos dejar clarísimo con esto es que sí hay un vínculo ya muy fino entre Enrique Peña Nieto y Elba Esther, y para nadie es sorpresa que el candidato de la profesora Elba Esther Gordillo es Enrique Peña Nieto”, afirmó Zavala.

 

El también cuñado del presidente Felipe Calderón aprovechó la conferencia para anunciar que el día de ayer Acción Nacional presentó una queja ante el IFE en materia de financiamientos y gastos de partidos políticos en contra del candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, para que se investigue el origen de las aportaciones de las asociaciones civiles Honestidad Valiente y Austeridad Republicana.

 

En la denuncia, informó Zavala, se menciona a Gabriel García Hernández, quien fuera Director de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Oficialía Mayor del Gobierno del Distrito Federal cuando Andrés Manuel era jefe de Gobierno y secretario de la asociación Austeridad Republicana, ya que se supone una presunta triangulación de fondos con el Gobierno del Distrito Federal.

 

Por otro lado, el vocero aseguró que le hicieron llegar de manera anónima información sobre las cuentas personales de la senadora y tesorera del Movimiento de Regeneración Nacional -afín a López Obrador- Yeidckol Polevnsky de la que se desprenden depósitos por un total de 90 millones de pesos, la mayoría hechos en efectivo, los cuales presuntamente explicarían el financiamiento de la campaña de Andrés Manuel.

 

“Eso explicaría, por supuesto, el pase de charola de los seis millones de dólares del cual se supo hace unas semanas, en el que colaboradores de Andrés Manuel López Obrador fueron a solicitar a un grupo de empresarios, en una cena en donde no sabemos cuántos fueron. Quiero decir que en concreto se trata de dos cuentas: Una cuenta de INBURSA número 40124893790 y otra cuenta del BBV BANCOMER, que es la 446856268”, informó el panista.

 

Así, se reiteró un llamado al PRD y en concreto al coordinador de campaña, el senador petista Ricardo Monreal, para explicar la situación a reserva del análisis que el área jurídica del PAN realiza para entablar una demanda, aseguró Zavala.