A cuatro años de la reforma al Código de procedimientos Civiles del Distrito Federal, sólo 43 personas han logrado modificar su identidad sexual en su acta de nacimiento con la asesoría de un defensor de oficio. Por lo anterior, organizaciones civiles impulsan una nueva modificación para agilizar dicho trámite.

 

Mara Sofía Mondragón, presidenta del Centro de Apoyo a las Identidades Trans, refirió que de enero a la fecha se han hecho 150 peticiones, sin embargo pocas se concretarán; los trámites de por sí son caros y tediosos, pero para este sector de la población son más complicados.

 

En el Distrito Federal, la única entidad del país que autoriza este cambio de identidad de un género a otro, los interesados deben cubrir requisitos adicionales como presentar un certificado médico de que recibieron atención psicológica y endocrinológica por seis meses. Debido a lo anterior, el trámite que normalmente tarda de uno a seis meses puede extenderse por más de año y medio.

 

Indicó que tener aspecto de mujer y un nombre de varón puede ser un impedimento para encontrar trabajo, por lo cual la mayoría de las personas transgénero laboran en estéticas, cocinas, pequeños negocios o se dedican al trabajo sexual.

 

Por lo anterior, dijo que esperan que en la siguiente legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal se promueva una iniciativa de reforma a dicho Código para agilizar el trámite.