Además de telefonía e internet, Carlos Slim podrá ofrecer muy pronto televisión en México.

 

Con la participación de su presidente, Mony de Swaan, debido a que no procedió el incidente de recusación promovido por Iusacell, el Pleno de Cofetel aprobó ayer el anteproyecto de Convenio Marco de Interconexión, requisito necesario para modificar el título de concesión de Telmex y que la empresa de Slim pueda entrar a competir por el mercado de la televisión y los contenidos.

 

En un comunicado, el órgano regulador señala que el documento será enviado a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) para recibir comentarios de los interesados e iniciar el proceso respectivo.

 

Subraya que los términos y condiciones de interconexión contenidos en el anteproyecto tienen sus bases en la Ley Federal de Telecomunicaciones, en los principios de eficiencia, calidad, trato no discriminatorio, arquitectura abierta y son acordes a las mejores prácticas internacionales.

 

“El Convenio Marco de Interconexión ofrece un enfoque moderno, simplificado y convergente que garantiza que la interconexión se lleve a cabo en forma no discriminatoria, independientemente de la tecnología utilizada en sus redes, y está basado en el Plan Técnico Fundamental de Interconexión e Interoperabilidad”, indica.

 

En el documento se establecen condiciones mínimas para la interconexión IP (Protocolo de Internet, por sus siglas en inglés) y se atiende al principio de no discriminación, eficiencia y calidad.

 

“Esto permitirá generar condiciones de sana competencia entre los participantes del mercado, lo que se traducirá en más y mejores planes tarifarios en beneficio de los usuarios”.

 

One reply on “Resuelven sobre fusión Televisa-Iusacell”

Comments are closed.