Sólo dos testigos lo identifican, no tiene antecedentes penales y él niega haber participado en el asesinato del general Mario Arturo Acosta Chaparro.

 

Se trata de Jonathan Javier Aréchega Zarazúa, de 22 años de edad, quien cumplió casi dos semanas en arraigo y sujeto a investigación, tras haber sido localizado y presentado ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), a partir de una denuncia anónima.

 

El martes pasado rindió su declaración ministerial, en la que negó también tener algún vínculo con grupos o integrantes de la delincuencia organizada.

 

Aréchega Zarazúa se encuentra en las instalaciones del Centro de Arraigos de la Procuraduría, donde fue llevado el pasado 25 de mayo y allí deberá permanecer hasta la última semana de junio, cuando se vence la orden de arraigo emitida por un juez.

 

En entrevista, el titular de la PGJDF, Jesús Rodríguez Almeida, reconoció que el sospechoso no aceptó su participación en el crimen de Acosta Chaparro, perpetrado la tarde del pasado 20 de abril, en la colonia Anáhuac.

 

“El niega en su declaración haber participado en los hechos y expone otros argumentos que tendrán que ser verificados (…) ya verificamos además que no cuenta con antecedentes penales ni en el Distrito Federal ni en el estado de México”, señaló el procurador.

 

Sin embargo, las investigaciones continúan, explicó Rodríguez Almeida, porque al menos dos personas, que estuvieron presentes al momento del crimen del general, identificaron plenamente a Aréchega Zarazúa como la persona que le disparó en tres ocasiones a Acosta Chaparro.

 

Es por ello que las pesquisas no pueden cerrarse, “todo esto esta siendo corroborado durante el arraigo”, precisó el titular de la Procuraduría.