El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) solicitó a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal reponer en sus páginas web los boletines de prensa que tengan fines informativos.

 

A través de un oficio remitido a los entes gubernamentales, el organismo autónomo pidió no restringir los comunicados ni eliminarlos de sus páginas en la red mundial.

 

La comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard, recordó que a mediados de marzo y con motivo de la “veda electoral”, la Oficina de la Presidencia dirigió un comunicado a las dependencias y entidades recordándoles que no podían promover logros gubernamentales de ningún tipo.

 

Peschard Mariscal subrayó que el oficio era muy claro porque hablaba de “información que promoviera logros”, pero distintas dependencias bloquearon toda la información que difunden por Internet “para no equivocarse”.

 

Por ello en abril pasado el instituto envió un oficio a todas las dependencias en el que señala que todo lo que establece la ley como obligaciones de transparencia tiene que estar a disposición del público.

 

La comisionada presidenta puntualizó que todas las dependencias y entidades repusieron dichas obligaciones, pero varias de ellas no lo han hecho en los casos de sus boletines de prensa.

 

El documento se hizo llegar a los titulares de las unidades de enlace de dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, órganos desconcentrados, la Presidencia y la Procuraduría General de la República (PGR).

 

Ello en el entendido de que deberán sujetarse a la prohibición constitucional prevista para los periodos electorales, es decir que no deberán incluir en sus boletines frases o cualquier referencia visual y/o auditiva al gobierno federal o a algún otro gobierno.

 

Tampoco pueden exponer nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público o que pudieran ser constitutivos de propaganda política o electoral, como establece el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe).

 

Dichas medidas se sustentan en el estudio “Restricciones a servidores públicos ante el Inicio de las campañas electorales”, elaborado por la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal, y el oficio número SE/744/2012 del 13 de abril y realizado por del secretario ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE), Edmundo Jacobo Molina.