En dos años prácticamente se duplicaron los juicios por daño moral en los tribunales del Distrito Federal, registrando en 2009 un total de 223 procesos y para 2011 la cifra cerró con 418 casos.

 

Lo anterior se desprende de las estadísticas del Tribunal Superior de Justicia de esta ciudad, que reporta todos los tipos de juicios que se siguen cada año.

 

Una de las razones de este incremento constante podría encontrarse en las modificaciones al Código Penal que realizó la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, que trasladó al ámbito civil los delitos de difamación, calumnia e injuria, y paulatinamente ha crecido el uso de esta vía para el resarcimiento de daños causados al honor.

 

Las estadísticas muestran que en 2008 sólo se llevó el registro del segundo semestre, reportándose únicamente 103 juicios de este tipo. Para 2009, en los juzgados se habían duplicado los casos hasta alcanzar a 223.

 

En 2010 el crecimiento continuó, cerrando el año con 305 demandas tramitadas y en 2011 fueron 418, esta cifra muestra que, en promedio, cada mes los juzgados civiles atienden 34 de estos casos.

 

Sin embargo, de acuerdo con lo señalado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar, este tipo de juicios son los que se llevan mayor tiempo en el litigio.

 

Hasta abril de 2012, se habían registrado 125 juicios por daño moral, el promedio de esos meses, considerando que el año judicial inicia en diciembre de 2011, es de 31 casos, por lo que hubo un pequeño descenso comparado con 2011.

 

Cabe recordar que las modificaciones llevadas a cabo por la Asamblea se registraron el 27 de abril del 2006, cuando se aprobaron los cambios a los códigos Penal y Civil del Distrito Federal para que difamación, calumnia e injuria dejaran de tipificarse como delitos y se recurrieran por la vía civil.

 

El 19 de mayo de ese mismo año, se publicó el decreto relativo a las modificaciones que se hicieron  para que los delitos contra el honor fueran parte del Código Civil.

 

Este tipo de juicios en los que tanto particulares como empresas demandan daño moral por considerar que se afectó su imagen y su buen nombre, incluyen litigios de políticos como el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, quien demandó al ahora ex cardenal Juan Sandoval Iñiguez, el 18 de agosto del 2010.

 

El motivo de esa demanda en contra del entonces Arzobispo de Guadalajara, fue por acusarlo de haber entregado sobornos a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que estos avalarán la legalidad  del matrimonio entre personas del mismo sexo.