La depreciación del peso frente al dólar “no nos debe de preocupar”, porque no corresponde a los fundamentales de la economía mexicana, aseveró el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez.

 

“La economía mexicana está bien, el tipo de cambio es un absorbente de los choques externos, cuando hay dificultades externas lo que se mueve es el tipo de cambio, entonces no nos debe de preocupar”, explicó tras participar en el Seminario Internacional FIAP 2012.

 

Señaló que hoy se divulgó información que elevó la volatilidad del mercado, como datos económicos desfavorables en Estados Unidos y rumores de que el Fondo Monetario Internacional trabajaría en España en un programa de estabilización, a lo que se suma la falta de acuerdos en Europa.

 

Este jueves, el tipo de cambio llegó a cotizarse hasta 14.43 pesos por dólar en sucursales bancarias de la capital, tocando niveles máximos desde 2009; mientras que el Banco de México (Banxico) lo fijó en 14.30 pesos, lo que llevó al instituto activar otra vez el mecanismo de subasta de dólares como una medida para estabilizar el tipo de cambio.

 

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, comentó que “la volatilidad está viniendo sobre todo de una incertidumbre que se ha generado afuera”.

 

Desde el punto de vista estructural, de largo plazo dijo, la emisión de deuda en el mercado japonés sin garantía de ayer, demuestra que desde afuera se ve en México un entorno positivo y atractivo.

 

Respecto a dicha emisión, Téllez Kuenzler sostuvo que es una buena noticia porque demuestra la confianza en México, y que los mercados de largo plazo están viendo un buen manejo por parte de las autoridades financieras del país, y que hay una situación de solidez.

 

El miércoles, el secretario Meade dijo a Notimex que hoy México enfrenta al igual que muchas economías emergentes, un entorno de volatilidad, pero el mercado cambiario mexicano es liquido, flexible y dinámico.

 

“Estamos confiados que una vez que la volatilidad se abata, serán, como debe de ser, los fundamentales los que determinen su evolución”, externó.