Egresado de la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana, con 28 años de edad, Luciano Quadri Barba, es el vicecoordinador de la campaña del candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri; “casualmente”, dice el abanderado, también es su hijo

 

En entrevista con 24 HORAS dice que es el enlace entre el partido que construyó la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, y “su padre”, por ello es quien coordina la agenda y conduce las labores de logística de la campaña, así como cuestiones personales.

 

¿Cómo te involucraste en la campaña?

 

Después de que el presidente del partido, Luis Castro, invita a Gabriel Quadri, a ser el candidato presidencial del Nueva Alianza; lo consulta con la familia y todos le damos el apoyo, yo en particular le digo que lo haga y a partir de ahí comienzo a ayudarle sin pago alguno, pues yo laboraba en el gobierno del Distrito Federal, en la Secretaría del Medio Ambiente.  De manera natural surge la invitación a trabajar en la campaña por parte de Luis Castro, y es cuando renuncio a la administración pública y recibo una percepción.

 

¿Cómo llevas la campaña de Gabriel Quadri?

 

Hay temas que son de él y otros del partido. Al tener Gabriel Quadri, la formación técnica y yo la social podemos conformar la agenda y planear. Por ejemplo, en el tema educativo tuvo que estudiar pero lo aprendió rapidísimo, y al ser un conocedor del resto de los temas él pudo realizar su propia plataforma política sin la necesidad de tener otros asesores como el resto de los políticos, yo sólo apoyo en la conducción de la misma. Por eso él no tiene discurso, no usa discursos, es un candidato muy fácil, no hay que prepararle nada, sólo tenerle lista su comida y no tener el aire acondicionado encendido, pues no le gusta.

 

¿Gabriel Quadri no es político?

 

No lo es, su formación es muy técnica y eso es algo que no han entendido los medios, ahí es cuando yo entro, pero siendo tan completo (Gabriel Quadri), sólo le tengo que hacer señalamientos simples para que pueda abrir más su panorama. Por eso me he dedicado más a la coordinación de la campaña, a la responsabilidad de la oficina, pues él se encarga del contenido de sus presentaciones, aunque me escucha mucho.

 

¿También colaboras en el Partido Nueva Alianza como hacen los hijos de otros candidatos?

 

Por el momento no, yo me dedico a la campaña, tengo la oportunidad de apoyar a un candidato a la Presidencia de la República, y más siendo tu padre, es algo irrepetible e irrenunciable, aunque cansadísimo. Quizá posteriormente, si continúa siendo un partido liberal, pueda colaborar empujando cuestiones legislativas. Hasta ahora no estoy afiliado al partido pero igual y seguiría en contacto para apoyar reformas.

 

¿Quién es más provocador, tú o Gabriel Quadri?

 

Yo soy más provocador, una campaña es casi una guerra, más cuando inventan cosas de tu padre, al ser frío y pragmático sirvo como barrera y absorbo los golpes. Yo soy quien le da la visión completa de lo que hacen y dicen en los medios, o en cualquier otro lado, además de comentarle lo que se debe hacer y no. Cuando un  candidato se siente acompañado y más por su familia creo le es más fácil, hay veces que tomo decisiones sin consultarle y eso le ayuda, aunque a veces me equivoque. Aquí no hay quién es más, no me creo mucho por ser hijo de Quadri, el coordinador esLuis Castro.

 

¿Elba Esther Gordillo es la sombra de la campaña?

 

Todos los partidos tienen un estigma, personajes importantes. No le molesta que le pregunten de ella, así es su carácter, parece que está molesto pero así es. Pero como Gabriel Quadri, no tiene cola que le pisen pues le van a buscar, pero así es la política mexicana y con cualquier cosa nos van a pegar. Para él hay cosas y temas más importantes, y lo que le molesta es que el nivel del debate caiga en este tipo de cosas, de argumentos y no en lo sustancial que es la plataforma. A la señora la conoce más Josefina Vázquez Mota, trabajó con ella en la Secretaría de Educación Pública, tuvo ahí a su yerno, Fernando González.

 

¿A quién te diriges con esta campaña?

 

Nuestro nicho son los jóvenes, por eso vamos a las universidades que nos invitan y que nosotros tocamos la puerta. Desafortunadamente no hemos ido a muchas públicas porque ahí es muy difícil que nos acepten, pues nos argumentan que deben acudir todos los candidatos. Pero nuestra campaña es muy precisa y muy directa con nuestro público claro que son los jóvenes. La mayoría de ellos son los que están más descontentos con los partidos, con la política, y es por eso que vamos a buscarlos para ofrecerles cosas frescas. Estamos a favor de estas movilizaciones que muestran la necesidad de un cambio y una política fresca.

 

¿Qué va a pasar contigo después del 1 de julio?

 

Afortunadamente, yo tengo chamba, trabajo en la formación de una organización civil que ayude a otras ONG, pero la puse en pausa por venirme para acá. Pero si me invitan algunos otros partidos a colaborar con ellos lo pensaría, no estoy afiliado a ninguno, además a mí la administración pública me gusta, pero vamos a ver qué pasa, por ahora estamos al cierre de la campaña y para mi es muy gratificante estar aquí.