Monterrey. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) elogió la fortaleza y estabilidad de la economía mexicana para enfrentar los embates de la coyuntura financiera en Europa y en Estados Unidos.

 

El economista de la división de competitividad e innovación del BID, Carlo Petrobelli, reveló que preparan un diálogo para apoyar al nuevo gobierno mexicano a mejorar la productividad en todo el país.

 

Así lo destacó el directivo luego de impartir una conferencia magistral en el Séptimo Congreso TCI Latinoamericano de Clusters, que se celebra en esta ciudad.

 

“Me parece que la economía mexicana, como las economías de América Latina, está reaccionando muy bien; están mostrando una capacidad de reacción y una fortaleza estructural que es significativa”, dijo.

 

Puntualizó que actualmente en México “hay un manejo macroeconómico de gran estabilidad, de gran solidez”.

 

Por otra parte, refirió que “estamos siempre en diálogo con el gobierno mexicano; nos estamos preparando para un diálogo con el nuevo gobierno entrante, apenas será”.

 

“Estamos programando unos talleres de presentación de algunos estudios que el banco ha realizado y que representarán la base del diálogo de las propuestas que vamos discutir con el nuevo gobierno”, añadió.

 

Señaló que “esperamos la posibilidad de seguir con ese diálogo; son temas relacionados con un diagnóstico de la productividad y de la innovación a nivel federal y en los estados mexicanos”.

 

Expresó que “estamos tratando de identificar cuáles son las fortalezas y las debilidades en productividad e innovación, y como podría una política pública ayudar a solucionar estas dificultades”.

 

El directivo dijo que lamentablemente México tiene un porcentaje de gasto en investigación u desarrollo respecto al PIB que queda por debajo del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) o de otros países avanzados.

 

Esta situación, advirtió, representa un perjuicio para los sectores productivos mexicanos, ya que siguen en una fuerte desventaja competitiva frente a sus similares de las grandes potencias económicas en todo el mundo.