Xóchitl Gálvez es una de las mujeres cercanas a la candidata panista a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota. Le da ideas, la acompaña a algunos mítines y hace campaña por tierra sin la candidata. Es jovial, sonriente y directa.

 

No tiene empacho para decir que lo que más le molesta del candidato priista Enrique Peña Nieto es que “crea que somos pendejos” al deslindarse de responsabilidades en temas como la acusación por lavado de dinero al ex gobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington.

 

¿CÓMO VA LA CAMPAÑA?

 

No fue fácil la contienda interna, dejó muchos lesionados, mucha gente con los brazos caídos, no se pudo continuar con esa inercia, había un cansancio lógico mental y físico del equipo. La campaña no arrancó con la fuerza adecuada, hubo una serie de desaciertos que tuvieron un costo no sólo sobre la percepción sino en el ánimo del propio equipo, eso no ha sido sencillo. Pero ya de una semana para acá hay un quiebre importante. Como le llamamos los que hacemos campaña, “ya prendió”, además 90 días para tener a la gente prendida está complicado en una campaña. Ninguna de las tres campañas ha prendido.

 

¿AHORA LE ESTÁN APOSTANDO A LAS MUJERES?

 

Hoy le tenemos que decir a las mujeres lo importante que es que una mujer ocupe la Presidencia. Entre nivel medio bajo sí lo veo porque hay un sector de la gente que no logra percibir tanto las protestas, no es círculo rojo que está analizando, que no ve tele, no lee periódico, ese sector dice sí porque es mujer y ya nos toca, y porque a ver si una mujer se preocupa más por nosotras, ahí voy yo. La interrelación con los problemas de otras mujeres sí nos hace mejores gobernantes. Es un mensaje al que Josefina se tiene que dirigir. Es adecuado hacerlo en la campaña, es adecuado invitar a las mujeres que nos apoyen. A mí me podrá caer Cordero, pero yo le decía “voy con Josefina porque es mujer”. Ahí no soy de la idea de que hay que ponernos los pantalones, hay que gobernar con falda y ejercer el liderazgo.

 

¿CÓMO VES A JOSEFINA?

 

Eso ya lo platiqué con ella. Lo que más te cansa en una campaña es lo emocional y no debe ser fácil para ella darse cuenta que los medios de comunicación estaban con Peña. Tenemos que partir de que un sector de los medios ya tomó una posición. Basta ver Tercer Grado para ver que a Josefina nunca la dejaron hablar de sus propuestas y a Peña lo dejaron lucirse. Fue totalmente notorio que hay un sesgo. No es cierto lo que dicen los medios. Son cosas de las que no es fácil reponerse todos los días. Yo la veo bien, entrona, echada para adelante, agarrando este aire final, donde estoy convencida que Peña va para abajo, no hay manera que nos digan que no le ha afectado para nada, por lo menos el voto de los jóvenes no lo tiene.

 

¿PEÑA VA PARA ABAJO?

 

Hay una crisis con Peña Nieto, no nos pueden decir que no existe. Hay un rechazo brutal, se ha vuelto trending topic mundial durante una semana. (En Tercer Grado) estuvo clarísimo cómo Peña Nieto no se pudo deslindar de la maestra y que es puro juego. Veo a Quadri cada vez más priista, Peña no se deslinda de ella, y Josefina ya se deslindó de ella. La gente eso quiere.

 

¿POR QUÉ HASTA AHORA?

 

El hubiera no existe. Siempre he sostenido que crecí 24 puntos en 40 días. Tenemos 37 días para que crezca los 15 puntos que necesita. Estamos ya en la ruta correcta, hay que capitalizar y hablarle a los jóvenes.

 

TÚ DIJISTE QUE JOSEFINA NECESITABA DESLINDARSE DE CALDERÓN. AHORA, ¿HAY O NO DESLINDE?

 

No puedes seguir con la misma política de seguridad. Sí se tiene que seguir combatiendo el narcotráfico y más con lo que vemos con los gobernadores del PRI, no es casualidad que en los gobiernos priista es donde más narcotráfico hay. Que no se hagan estúpidos de deslindarse de Yarrington cuando ya hay una foto (de Peña Nieto) con él. Las cosas que más me encabronan de Peña es que crea que somos pendejos, que la niña Paulette tenía ocho días muerta en su cama, que el PRI no tiene nada que ver con Yarrington, que condena la deuda de Moreira cuando le mandó lana para su campaña. Sí es claro que hay que seguir luchando contra el narcotráfico pero también es claro que hay que hacerlo desde una estrategia diferente, y eso es lo que Josefina está diciendo, lo presentó con su propuesta de seguridad. Reconocer y aceptar que hubo fallas en la manera en la que Calderón atacó a la delincuencia porque hay una percepción de la gente de que era innecesaria esa violencia. A lo mejor fue cómo se hizo para que las víctimas de la sociedad civil fueran menos. Ese es el tema que más le afecta a Josefina. El deslinde es: “Yo no lo voy a seguir haciendo así”.

 

¿PERO REALMENTE SE HA DESLINDADO?

 

No creo que haya un solo presidente que tenga continuidad con el anterior. Calderón hizo cosas diferentes a Fox, Josefina va a llegar y va a hacer cosas diferentes a Calderón. No veo a García Luna ahí, por salud del país. Eso es obvio, pero a lo mejor lo que quieren es la palabra: “No voy a continuar”. Estoy convencida de que no va a continuar con la misma estrategia. Como mujer le tiene que dar un enfoque diferente al tema de las víctimas y de los jóvenes, para mí está implícito.