Ningún modelo puede servir y generar seguridad y justicia si no cambia la condición social en México, afirmó el candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto.

 

“Quien aspira gobernar este país no puede hacerlo de manera única, unidireccional, discrecional y detrás del escritorio”, sostuvo durante el encuentro con integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, encabezados por Javier Sicilia.

 

El abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), ofreció en el Foro –en caso de ganar los comicios– promulgar la Ley General de Atención a Víctimas, si antes del 30 de noviembre no la publica el Ejecutivo Federal.

 

Peña Nieto reconoció que la seguridad es un derecho de la sociedad que debe ser exigida a las autoridades, por lo que planteó construir una estrategia nacional para abatir los niveles de violencia, “pues el escenario que vive México no tiene satisfechos a los mexicanos”.

 

Rechazó que su presencia en el Foro fuera por retórica o para hacer proselitismo político, y en su opinión, al escuchar los testimonios y reclamos de víctimas, México cambió, “pero no necesariamente en cuanto al orden, la paz y las oportunidades”.

 

Señaló que ante los desafíos que representan los niveles de pobreza, de un mayor crecimiento económico y educación, es necesaria mayor eficacia en materia de seguridad.

 

El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, encabezado por Javier Sicilia, calificó a Peña Nieto como soberbio, le reprochó su actuación en el caso de Atenco y le reclamó la falta de sensibilidad del PRI, al que atribuyó responsabilidad en la problemática nacional, y no ofrecer perdón a la ciudadanía.

 

Sicilia descartó que el encuentro haya tenido como fin apoyar a alguien, y aclaró que el propósito fue pedir la construcción de la unidad nacional.

 

Por ello, advirtió, gane quien gane tendrá que enfrentarse a un tejido social destrozado, que la campaña electoral está ayudando a desgarrar más.

 

En el Alcázar del Castillo de Chapultepec, Sicilia manifestó que el PRI representa el pasado, el origen de la corrupción, y le enrostró a Peña Nieto que “para usted y su partido no existen 60 mil muertos ni más de 20 mil desaparecidos”.