Rosario Guerra, candidata del partido Nueva Alianza a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, consideró positivo que los jóvenes hayan dejado la apatía y estén manifestando sus inquietudes en las calles.

 

Luego de participar en el 63 aniversario de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, Guerra comentó que los jóvenes deben expresarse para lograr cambios en el país.

 

“Confío en que de este movimiento salgan cosas buenas, me da gusto que los jóvenes estén en la escena política”.

 

La ex priista expuso que la participación de los jóvenes en la política es válida y legítima, por lo que nadie en la clase política debe escandalizarse.

 

“Tenemos jóvenes más preparados y con sentido de crítica, que alzan la voz para denunciar lo que no funciona. Tenemos esperanza en esta juventud para hacer de esta una gran ciudad”.

 

Ante los estudiantes, la neoaliancista propuso abrir el Canal 21, del gobierno capitalino, para incluir en la programación contenidos generados por los jóvenes universitarios

 

Para conquistar a los estudiantes de periodismo, comentó que de llegar a la jefatura de Gobierno del DF ofrecería tiempos en ese medio de comunicación a los estudiantes para que se difundan programas y se tenga un contenido que integre otras visiones para hacer televisión.

 

Durante su discurso, Guerra expuso sus políticas en materia de equidad y género. Consideró que es primordial interceder para que las universidades y las empresas de comunicación abran guarderías para las mujeres que estudian o trabajan.

 

Los universitarios cuestionaron a Rosario Guerra por su salida del PRI y sus vínculos con la maestra Elba Esther Gordillo.

 

Al respecto, señaló que nunca ha negado su origen priista porque fue parte de su formación; sin embrago, precisó que los conflictos internos del partido la orillaron a salirse y se sumó a Nueva Alianza porque tiene una vieja amistad con Julio Gaviño, líder local del Panal.