Rodrigo Serrano, quien se identificó como alumno de la Ibero e integrante del movimiento #YoSoy132, replicó al líder nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell , por sus declaraciones contra las manifestaciones contra el candidato de su partido tras la visita a la universidad, a lo que el priista respondió que su partido siempre se ha dirigido con respeto ante las protestas, negó haberlos calificado de porros y se dijo sorprendido como ex alumno de esta casa de estudios.

 

El universitario, llamó al espacio de MVS Noticias con Carmen Aristegui para dar sus comentarios a manera de réplica  y le pidió al político un disculpa pública. El joven también ratificó su participación en la producción del video en el que 131 estudiantes de dicha universidad respondían con credencial en mano a los señalamientos de que eran “porros” los que se manifestaron contra el candidato presidencial del PRI; respondió a las declaraciones del senador priista.

 

“Yo hablo, primero, para pedir una disculpa de las cosas que sí dijiste. En Milenio Televisión dijiste: ‘un puñado de jóvenes que no son representativos de la comunidad de la Ibero, asumieron una actitud de intolerancia respecto a los planteamientos que hacía nuestro candidato’. El video deja claro que no fuimos un puñado de jóvenes”.

 

El senador y dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, negó haber calificado como porros a los estudiantes el “viernes negro” que padeció el mexiquense en la Universidad Iberoamericana el pasado 11 de mayo.

 

En la primera emisión de Noticias MVS, el líder  priista comentó:”No dije que fueran porros, como se me ha señalado; no dije que hubiera habido infiltrados, y tampoco pedí una investigación de corte inquisitorial en el aspecto de los jóvenes, ni mucho menos como se me ha atribuido, pedí castigo para los jóvenes”.

 

Coldwell negó todas las acusaciones que se le imputaron en torno a los estudiantes y aseguró que su intención fue la de fijar una posición política.

 

“Hice pronunciamientos respecto de una parte de la visita donde me pareció que la protesta, como lo dice el boletín de la rectoría, trastocó los marcos del respeto y de la civilidad democrática”.

 

Y, aclaró, “me sorprendió primero, porque yo soy miembro de la comunidad Ibero, no sólo como ex alumno, he sido profesor de ciencias políticas y de relaciones internacionales, me sorprendió la actitud e hice una crítica particularmente en Radio Ibero”, respecto a la incompatibilidad de la intolerancia, respecto a la formación humanista que ha caracterizado a esa universidad.

 

En respuesta el estudiante dijo “insinúas que no somos parte de la comunidad de la Ibero”, te quiero decir que no es así. “Sí fuimos parte de la comunidad de la Ibero”.

 

Y añadió en su réplica: “también hablaste en Ibero 90.9, ese mismo día, de ‘un ambiente de envenenamiento en algunos jóvenes’, perdón pero que a mí me digan que tengo una actitud envenenada me parece ofensivo”.

 

Asimismo el universitario integrante del #YoSoy132 dijo que las protestas se dieron porque Enrique Peña Nieto asumió la responsabilidad sobre lo acontecido en Atenco cuando fue gobernador del Estado de México: “fue la gota que derramó el vaso en el foro El Buen Ciudadano Ibero”.

 

Serrano reprochó además que Coldwell dijera que Peña Nieto respetó las protestas y que él no hizo ninguna alusión a los estudiantes de la Ibero, y citó que en un video, el candidato priista comenta a una reportera de CNN México: “opino que no son genuinas todas”, respecto a las protestas.

 

Gracias por unirnos, dicen estudiantes a Coldwell

 

“Veamos a futuro, si finalmente todo este incidente a lo que ha llevado es a que ustedes emerjan en el escenario político electoral en el país, con su entusiasmo, con ideas frescas, con aportación de cambio y de renovación, yo como dirigente del partido y como miembro de la comunidad ibero, lo saludo, bienvenidos”, señaló Coldwell.

 

El universitario respondió: “los estudiantes han sido ninguneados por su partido”.

 

Ya hacia el final de la entrevista, Rodrigo Serrano le dijo al presidente nacional del PRI: “Tomo esto como una disculpa (…) pero le digo: mucho cuidado con sus expresiones, por favor, ya vio qué puede causar2.

 

Y sentenció: “Yo no puedo hablar por las casi 20 mil personas que marcharon ayer en la Ciudad de México ni las que marcharon en el resto del país. Yo lo que puedo decir es que a futuro los jóvenes hemos descubierto que nos hemos organizado, hemos descubierto que si nos unimos nos pueden escuchar, cosa que antes no pasaba.

 

“En ese sentido reitero lo que dijo mi compañera Sandra Patargo ayer a la revista Proceso, dirigido a Pedro Joaquín Coldwell: ‘gracias por unirnos, gracias por hacernos ver que cuando nos ofenden podemos responder’”.