Tal y como estaba previsto, bajo el sello de Taurus este mes se publicará El siglo que despierta, una recopilación de las conversaciones entre Carlos Fuentes y Ricardo Lagos.

 

En junio, Alfaguara publicará Personas, un recuento de personalidades relevantes para México, el mundo y para el mismo Fuentes. De acuerdo con un comunicado de Alfaguara, Carlos Fuentes (1928-2012) lo escribió todo. Lo dijo todo y permitió que sus lectores conocieran el mapa de su obra narrativa conforme la iba construyendo.

 

Ese mapa llamado La edad del tiempo, que fue creciendo y transformándose hasta incorporar su última novela, Federico en su balcón, que próximamente será también publicada por esta firma.

 

 

Se dice que la última versión de La edad del tiempo quedaría conformada por 16 apartados, mismos que integrarán cada una de sus novelas: El mal del tiempo, Tiempo de fundaciones, El tiempo romántico, El tiempo revolucionario, La región más transparente, La muerte de Artemio Cruz, Los años con Laura Díaz, La voluntad y la fortuna y Dos educaciones.

 

Además de Los días enmascarados, Fronteras del tiempo, El tiempo político, Cambio de piel, Cristóbal Nonato, Crónicas de nuestro tiempo y el último Federico en su balcón.

 

 

Sobre este multipremiado novelista, recordó la fuente, que fue creador de un océano de márgenes inconmensurables donde abrevan los que después tendrán su propia obra y poseedor de una energía que parecía inagotable su obra, es vehemente, vasta, extensa, tanto en calidad como en cantidad.

 

Igualmente detalló que de esa misma forma, él era un hombre acostumbrado a seducir a multitudes, no sólo con sus letras, sino también con su voz y presencia desde el comienzo de su carrera.

 

En México, la región de La Mancha, ese lugar donde dijo Fuentes que reside el idioma español y el mundo literario en general, ha perpetuado su legado y es que aquí en este lugar murió uno de sus más grandes fabuladores.