Carlos Fuentes poseía una riqueza mental biográfica y literaria y representaba en sí mismo una época, asegura Héctor Aguilar Camín.

 

En entrevista con Denise Maerker, en Radio Fórmula, precisó era un escritor feliz y único, que empezó joven y que deja un gran legado con su obra.

 

A su parecer, si le hubieran preguntado a Fuentes cómo le hubiera gustado morir, señala que “hubiera dicho que está”, una muerte rápida e inesperada.

 

Citando a los griegos con la frase “Los héroes pedían a los dioses una vida larga o corta pero una muerte súbita”, Aguilar Camín destaca que Fuentes muere en plenitud, sin el penoso deterioro que a veces la edad trae

 

“Muere en plenitud, en un momento de plena lucidez y como los grandes escritores, su muerte es el principio de otra vida”.

 

El historiador reiteró sus condolencias a su viuda Silvia Lemus, a quien señaló como una mujer muy querida en el medio de la cultura.

 

Reveló que ayer Federico Reyes Heroles lo llamó para felicitarlo por el artículo que publicó en el periódico Reforma y le expresó, “el de mañana va a estar mejor, nos vemos el fin de semana, estoy empezando una novela y estoy muy contento”.