El propietario de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, respondió al conjunto de críticas de diversos sectores que reaccionaron a su postura de negarse a transmitir el debate que sostendrán el domingo próximo los candidatos a la Presidencia.

 

“¡Este sí es un debate! entre un grupito de tuiteros autoritarios y los ciudadanos libres de votar por lo que quieren ver”, señaló en un mensaje emitido a través de su cuenta en la red social.

 

La negativa del propietario de TV Azteca motivó que el Instituto Federal Electoral (IFE) le solicitara reprogramar la transmisión de un partido de futbol correspondiente a las semifinales del futbol mexicano, a lo cual el empresario respondió con una negativa.

 

Durante el día, ese tema se convirtió en uno de los más populares en la red social, ya que numerosos tuiteros repudiaron la decisión y la identificaron como una estrategia para favorecer a Enrique Peña Nieto, candidato del PRI.

 

El hashtag “queremos debate no futbol” fue uno de los más populares durante el día y las condenas a Salinas Pliego, así como a su hija Ninfa, candidata a senadora por el Partido Verde, aliado del PRI, fueron constantes.

 

Al debate sobre el debate también se sumaron los dirigentes de partidos políticos, como el senador Gustavo Madero, líder del PAN, quien dijo en la misma red que Peña Nieto no quiere debatir “y las televisoras le hacen la chamba”, mientras los tricolores respondieron, en voz de Jorge Carlos Ramírez Marín, uno de los vicecoordinadores de campaña, que el debate es un ejercicio democrático, pero también es “un ejercicio democrático verlo o no”.

 

Por la noche, el grupo de activistas de internet Anonymous informó que había sacado de servicio el sitio web de Grupo Salinas “creado por el empresario Ricardo B. Salinas, que opera como un foro para el desarrollo de habilidades empresariales y para la toma de decisiones”.

 

Los activistas colocaron el mismo mensaje, “queremos debate no futbol”, en la página antes de que fuera sacada del aire.