El candidato del Movimiento Progresista a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera,  estuvo en el Instituto Tecnológico de Monterrey, campus Santa Fe, donde los estudiantes plantearon que de lograr el triunfo en la contienda del 1 de julio próximo apoye los proyectos desarrollados en el Tecnológico de Monterrey, lo cual aceptó.

 

Llamó a sus contrincantes a la calma y tranquilidad a fin de que la contienda en la capital sea de propuestas y no de beligerancia.

 

Entrevistado luego de ofrecer una conferencia magistral ante la comunidad escolar del Tecnológico de Monterrey campus Santa Fe, el aspirante consideró que en la contienda se debe evitar la agresión, pues la ciudadanía espera propuestas, debate y comunicación.

 

Comentó que durante dos reuniones que sostuvo con abanderados a delegados y diputados locales los llamó a la unidad y a trabajar por el triunfo una vez que inicien las campañas y a tener orden y limpieza, sobre todo en las propagandas, a fin de que éstas no se coloquen en lugares prohibidos, como el mobiliario público.

 

El ex procurador capitalino precisó que su estrategia no se basa en la confianza, sino en el trabajo para ganar adeptos, y recalcó que percibe a los otros candidatos como mujeres que compiten en igualdad de circunstancias y no como enemigos en esta contienda.

 

En ese sentido, destacó en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) la necesidad de más líneas del Metrobús y del Metro, aunque en el caso de ese último medio de transporte dependería del presupuesto que se destine al Distrito Federal.

 

Durante su charla con estudiantes, maestros y directivos del Tecnológico de Monterrey, el candidato a la jefatura de Gobierno abordó la problemática de la ciudad en materia de seguridad, infraestructura y sociedad, así como su visión en esos tres temas.

 

En el tema de seguridad destacó los beneficios de contar con un solo mando que atienda las diferentes fuerzas operativas integradas por 80 mil elementos policiacos, así como de la operación del proyecto Ciudad Segura con la instalación de 13 mil videocámaras de vigilancia colocadas en el Metro.

 

Respecto a la infraestructura, se refirió al tema del agua, el cual debe mantener una visión metropolitana para resarcir el déficit de seis mil millones de pesos que tiene en el presupuesto, así como atender la captación de lluvias, su calidad y las redes de drenaje.

 

Asimismo, estableció el compromiso de que regresará ya en campaña para plantear sus propuestas, pues recordó que ésta inicia el 29 de abril.