SANTIAGO.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) de México fue elegido presidente de la Red de Transparencia y Acceso a la Información, informó hoy aquí una fuente oficial.

 

En el marco de un seminario internacional que se realiza en Santiago, el Consejo local para la Transparencia anunció la nominación del IFAI como titular de la red que integran además Chile, Perú, Bolivia, Uruguay y Brasil.

 

La delegada mexicana María del Carmen Leyva, que asiste al foro sobre el derecho a la información en la participación ciudadana, dijo que la elección de su país a la cabeza de la Red es un reconocimiento a la transparencia en México.

 

Leyva señaló al respecto “que México está siendo reconocido como un país que está siendo pionero en América Latina en materia de transparencia”.

 

“La ciudadanía empieza a voltear hacia sus gobiernos y empieza a participar más y se va abatiendo la corrupción, porque de primera mano tienen informes de cómo hacer un trámite, de qué montos son las multas por alguna infracción de tránsito”, comentó.

 

A juicio de Leyva, que su país presida esa instancia regional “revierte esa conceptualización del mexicano de que este es un país muy corrupto”.

 

En el marco del foro, la Red de Transparencia acordó también elaborar un plan de trabajo de carácter regional, para examinarlo en septiembre próximo en la ciudad de México, en la llamada “Semana de la Transparencia”.

 

México propuso incluir en la agenda de la iniciativa el tema de “gobierno abierto”, es decir, buenas prácticas que podrían contribuir a la transparencia y a la rendición de cuentas por parte de los gobiernos de América Latina.

 

México también ha propuesto generar una base de datos de toda la jurisprudencia administrativa y jurisdiccional en materia de acceso a la información en Latinoamérica, para que se conozcan los criterios de las instituciones de la región en la materia.

 

Además, México planteó la idea de establecer una relación con organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y realizar proyectos conjuntos.