El PRI solicitará al Instituto Federal Electoral la suspensión de los spots del PAN en los que califica de mentiroso a su candidato presidencial Enrique Peña Nieto.

 

El presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell informó que se prepara una impugnación contra el blanquiazul; la denuncia se fundamentará en el apartado “C” del mencionado Artículo, el cual establece que “en la propaganda política o electoral que difundan los partidos deberán abstenerse en expresiones que denigren a las instituciones y a los partidos o que calumnien a las personas”.

 

Hay un antecedente, que se registró el 6 de mayo del 2009, cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el PAN hizo una campaña denigrante con la difusión del spot llamado “Sopa de Letras”, en contra del PRI.

 

El PRI utilizará, ahora, los argumentos que expusieron los magistrados. Por ejemplo, la entonces magistrada presidenta del TEPJF, María del Carmen Alanís, expuso que ese tipo de conceptos no contribuyen al debate político serio y pacífico, no abonan en nada para alcanzar los propósitos constitucionales encomendados a los partidos políticos.

 

Por su parte, el candidato priista, de gira por Querétaro, descalificó las críticas de Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que ha rebasado los topes de campaña por sus gastos en promoción y dijo que esos señalamientos son parte de una estrategia que consiste en repetir muchas veces una mentira para tratar de convertirla en verdad.

 

Respondió a esa crítica preguntando si sus oponentes está usando los recursos públicos que recibieron para promover a sus candidatos.

 

“Los recursos que por prerrogativas el partido ha recibido, se están empleando y dedicando a la campaña. Lo que preocupa es de aquellos partidos que no se ven en escenarios de victoria, ¿dónde están los recursos que han recibido de la autoridad? porque sí se ve de algunos partidos alguna ausencia”.

 

Peña dijo que en su momento se entregarán los reportes de gastos al IFE para que compruebe que no han rebasado los límites permitidos por la ley.