El PAN continuó con su andanada de críticas en contra del candidato del PRI y le exigió que revele los nombres de los notarios con los que firmó sus compromisos de campaña en el Estado de México.

 

El martes el albiazul dio a conocer una serie de spots en los que acusa al priista de no haber cumplido sus compromisos y ayer 24 Horas informó que quienes certificaron que las promesas fueron cumplidas son notarios a los que Peña dio la autorización para ser fedatarios o tienen vínculos con el PRI.

 

“Ahora resulta, que Peña nos quiere hacer creer que lo que sus notarios certifican pesa más que la realidad misma”, dijo Ricardo Anaya, candidato a una diputación por Querétaro.

 

Anaya aseguró que Peña Nieto tiene sus “notarios incondicionales”, y dio varios ejemplos. Mencionó a Eduardo Segovia Abascal, notario público número 47, y explicó que fue el contralor del Estado de México que exoneró a Arturo Montiel y que nombrado notario público cuando Peña era gobernador.

 

El segundo caso es el de Martha María del Carmen Hernández Álvarez, notario público número 69, quien se desempeñó como subprocuradora del Estado de México cuando se investigaba el caso Paulette, también nombrada notario por el candidato.

 

El tercer ejemplo fue Alejandro Murat, notario público número 175, hijo de José Murat, ex gobernador de Oaxaca, el cual, también fue nombrado notario cuando el priista estuvo a la cabeza del gobierno mexiquense.

 

“Una de dos, o Peña nos volvió a mentir en lo que ustedes acaban de escuchar, y no es cierto que los notarios certificaron el incumplimiento de sus compromisos, o lo que es aún más grave, estamos en el caso, de mentiras certificadas, no sólo Peña miente lo que ya ha quedado demostrado sino que lo hace en complicidad con sus amigos notarios”, dijo el panista.

 

La candidata a senadora Laura Rojas, quien encabezó un recorrido por los sitios donde los compromisos anunciados por Peña están inconclusos, aseguró que el Estado de México ocupa el sexto lugar a nivel nacional en el índice de Seguridad y Violencia de 2010 con 52.27 puntos, cuando a nivel nacional el promedio es de 35 puntos.

 

El PAN rechazó que ésta sea guerra sucia, ya que si así lo fuera, sería anónima y basada en mentiras.