La táctica de golpeteo contra Enrique Peña Nieto usada por el PAN mediante los spots que señalan el incumplimiento de compromisos de campaña cuando el candidato gobernaba el Estado de México es una herramienta que ha funcionado en campañas políticas, no sólo en México, sino en todo el mundo “y no es rara”, señala Ricardo Pérez Escamilla, director de la agencia Eficiencia Informativa.

 

El especialista en monitoreo de medios afirmó que la campaña de Vázquez Mota debe hacer algo “radicalmente diferente”, debido a que el candidato del PRI lleva una ventaja muy cómoda, aunque “habrá que ver cómo reacciona el PRI, en este caso, reaccionaron inmediatamente”.

 

A pregunta expresa de cuánto podría afectar la imagen de ambos candidatos una campaña de desprestigio, el especialista señaló que en el caso de Josefina, al atacar mediante spots al candidato del PRI tiene un mayor alcance en el público, mientras que la respuesta priista, si bien fue inmediata, no obtuvo la suficiente fuerza.

 

“Lo de Josefina son spots que tienen una difusión espectacular, mientras que la respuesta del PRI fue en una conferencia de prensa que no tiene gran alcance o rating entre el público”.