La candidata presidencial del PAN se sumó a la opinión del vocero del partido, Javier Lozano, y culpó del espionaje a sus conversaciones telefónicas al aspirante presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto.

 

El equipo de Vázquez Mota recordó que ayer presentó una denuncia contra quien resulte responsable por la intervención ilegal a sus comunicaciones tras la difusión de una plática entre la candidata y su coordinador de redes, Agustín Torres, en la que ella se queja de que sus llamadas son espiadas por el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y difundidas por la vocera presidencial, Alejandra Sota.

 

Vázquez Mota solicitó a la Procuraduría General de la República que integre en la misma averiguación su denuncia, la presentada por el senador Manlio Fabio Beltrones en 2008, y las intervenciones ilegales a las llamadas del presidente del PAN, Gustavo Madero; el secretario de Energía, Jordy Herrera; los diputados perredistas Alejandro Encinas y Carlos Navarrete, además de la esposa del candidato priista, Angélica Rivera.

 

“La solicitud de acumulación toma sentido ante las preguntas de a quién interesa y beneficia este tipo de espionaje y filtraciones. Es el Partido Revolucionario Institucional, en territorios de su candidato, Enrique Peña Nieto, quien cotidianamente ha llevado a cabo este tipo de prácticas”.

 

En entrevista previa a su participación en la reunión de la Cámara Nacional de Vivienda reiteró que “el enemigo no está en casa, tenemos muy claro dónde están nuestros adversarios. Lo digo con absoluta convicción, el enemigo está fuera de la casa, sabemos quiénes son nuestros adversarios”.

 

Aunque en la conversación se queja de que la vocera presidencial “filtra” las conversaciones y la llama “pinche Sota”, dijo que entre ambas hay muchos propósitos comunes y una amistad de mucho tiempo. “Así que hemos dialogado y tenemos claro donde esta el adversario”.

 

Insistió en que nadie desunirá al PAN, además de sostener que una elección no se gana con ilegalidades.