El candidato presidencial de la izquierda mexicana, Andrés Manuel López Obrador, declaró haber perdonado al presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, con quien contendió electoralmente en 2006 en un proceso de cuyo resultado ha discrepado de manera insistente.

 

“Estoy extendiendo mi mano franca a todos. No odio, no soy un hombre de resentimientos. Perdono a todos, le perdono a él en particular, a todos. No quiero venganza, busco justicia”, explicó López Obrador en una entrevista con el diario español El País.

 

Al ser cuestionado sobre su propuesta de la República Amorosa, el también dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) señaló que México “exige la reconciliación” para salir adelante y admitió haber cambiado con respecto a hace seis años.

 

“He evolucionado, ahora tengo más conocimiento de la realidad porque he recorrido el país. Y dada la gravedad de la situación económica y social, buscamos la unidad, que haya reconciliación para afrontar esta amarga realidad, y lograr el renacimiento de México”, puntualizó.

 

En la entrevista, difundida en el sitio web de El País y que será publicada en la edición impresa de este domingo, López Obrador respondió preguntas sobre temas como la violencia, la corrupción, la familia y sobre sus contendientes en las elecciones de julio próximo.

 

Sobre la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), el ex jefe de gobierno de la Ciudad de México se manifestó en contra de su privatización, así como de la industria eléctrica, y en torno al matrimonio entre personas del mismo sexo, dijo que es un tema que llevaría a consulta nacional.

 

Asimismo, anunció planes anticorrupción y de austeridad y señaló que Enrique Peña Nieto -quien encabeza las encuestas- es un hombre que encarna la corrupción y es producto de las televisoras que lo quieren imponer como presidente de México.

 

El candidato de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano compitió en 2006 por la Presidencia de su país y perdió por estrecho margen de 0.56 por ciento de los votos, en unos comicios que cuestionó insistentemente.

 

A pregunta expresa de El País sobre si investigará las elecciones de 2006 si ahora gana la Presidencia, López Obrador respondió: “No, porque ya hay un juicio”. -¿El juicio de la historia? -Sí, es el más importante. (Notimex)