Los asesinatos contra mujeres y la violencia de género fueron los pretextos que usaron los partidos para hacerse reproches en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

 

Alma Viggiano, del PRI, esposa del gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, refirió que la situación de la mujer en el país es grave porque las estadísticas oficiales reportan que en el año 2000 el Producto Interno Bruto de México crecía 3.5% anual mientras actualmente lo hace en 1.7%.

 

La perredista Leticia Quezada pidió que ante el número de feminicidios que se comete en el estado de México se debe promover una alerta de género en el Estado de México.

 

Dijo que por la cercanía de las elecciones hay temas que no se tocan, sin embargo, consideró que la falta de acciones mantiene a miles de mujeres expuestas a vivir en un clima de violencia.

 

En su turno, la diputada del PRI Diva Hadamira Gastélum hizo referencia a la competencia electoral, ya que salió en defensa del candidato de su partido, Enrique Peña Nieto, a quien se señaló como el gobernador que rechazó la alerta de género emitida por la ONU.

 

“¿Por qué la alerta de género solamente a un estado? ¿Por qué no promovemos todo el país? Yo quisiera, las que están, las que vinieron a decir aquí que vamos a perder la próxima elección, esos son los temores; la neurolingüística es muy canija, siempre delata los miedos que se tienen para abordar, ¿díganme en qué parte del país vamos a ir donde las garantías de vida a favor de las mujeres estén a salvo?”.