Dos temblores, de 5 grados y 4.8, respectivamente, obligaron a evacuar edificios públicos y nuevamente causaron inquietud entre la población.

 

El primero de los movimientos se registró a las 10.46 de la mañana y el segundo a las 16.14.

 

Por la noche, el Gobierno del Distrito Federal informó que los servicios públicos de la capital operan con normalidad, aunque los equipos de emergencia permanecerán en alerta ante cualquier eventualidad y desde el C4 los equipos de Protección Civil realizan labores de monitoreo.

 

Cientos de oficinas del primer cuadro de la ciudad fueron desalojadas al activarse la alarma antisísmica minutos antes de las 11 de la mañana.

 

Tras los movimientos, el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, informó que todos los servicios de la ciudad funcionaban normalmente y agregó que las obras de reparación en el acueducto Chalco-Xochimilco se concluyeron ayer.

 

Ebrard explicó que hasta ayer se habían revisado más de 600 edificios en los últimos días.

 

“Sugiero para quienes deseen hacer una revisión de su propiedad, según la ley la tienen que hacer los directores responsables de obra y los corresponsables de seguridad estructural”, refirió.

 

Informó que se cuenta con 49 brigadas para revisar escuelas, “porque hay escuelas que tenían daños previos al sismo que hay que revisar”.

 

Ebrard sostuvo que no obstante a que no se tiene previsto la instalación de albergues, se tiene preparado alrededor de mil 500 brigadas en campo.

 

Además, anunció que se pondrá en operación una aplicación que envíe una alerta sísmica a diversos dispositivos móviles. Esto lo dio a conocer en su cuenta de twitter, luego de responder a una persona que preguntó sobre la manera en la que se podría estar pendiente del aviso de movimientos telúricos.

 

La aplicación será para dispositivos como Blackberry, iPhone, iPod y iPad, y estará disponible en un plazo no mayor de 20 días.

 

A causa de los sismos, se reportó el desalojo de algunos inmuebles habitacionales y de oficinas en diferentes partes de la ciudad, como en el Centro Histórico, y con el apoyo de 13 mil cámaras del Proyecto Bicentenario Ciudad Segura, se dio inicio al rastreo de posibles afectaciones.

 

RECUENTO DE LOS DAÑOS

 

* Suspensión de labores en seis edificios del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) con el fin de inspeccionarlos.

 

* Suspensión de clases en 69 escuelas en Iztapalapa, GAM y Cuauhtémoc para ser inspeccionadas

 

* Colonias afectadas en Iztapalapa por la falla en el acueducto La Caldera.