México no renegociará el Acuerdo de Complementación Económica número 55 con Argentina, aseveró Bruno Ferrari, Secretario de Economía.

 

“No iniciaremos ninguna negociación que incumpla los pactos que se fijaron con anterioridad y que intenten resolver problemas económicos internos de cualquier nación”, dijo durante la presentación del Fondo de Apoyo a Pymes 2012.

 

“La Secretaría de Economía no tiene ninguna declaración o petición oficial de Argentina en materia de comercio. Entendemos su preocupación, sin embargo, su situación es completamente distinta a la que teníamos con Brasil, es por ello, que no entraríamos en ninguna negociación con ellos”, detalló el funcionario, respecto a las intenciones de Argentina de entablar una negociación en materia de exportación automotriz.

 

Ferrari explicó que entre otras cosas, México no entraría con ellos a ninguna negociación debido a que tienen prácticas que no se apegan a las reglas del comercio internacional.

 

Entre estas prácticas, se encuentran en materia de exportación, el pedir a cambio compras de insumos con el fin de equilibrar su balanza comercial.

 

“Es por ello que “no nos prestaremos a negociar algo que se negocio en su momento”, afirmó.

 

Otro de los motivos por los cuales, no se negociaría ningún tratado con Argentina, continuó, es que los flujos de comercio son infinitamente menores a lo que se tienen con Brasil. Sólo la tercera parte de las exportaciones, un aproximado de 890 millones de dólares.

 

En caso de que Argentina llegara a demandar una negociación de esta naturaleza, México llevaría el caso a todas las instancias internacionales correspondientes, incluso, a la OMC, ya que Argentina tiene prácticas que no se apegan a las mejores prácticas internacionales, detalló el secretario.

 

Respecto a las condiciones de los tratados con Uruguay y Paraguay, Ferrari subrayó que son acuerdos en los que hay un estricto respecto y manejo de los términos acordados.

 

“La única forma de prevalecer en el comercio internacional es abrirse y no sólo ver el mercado interno”, explicó acerca de las prácticas internacionales en materia de exportación.