En contraposición a la Alianza por la Calidad Educativa (ACE), la Sección 22 del SNTE y el gobernador Gabino Cué Monteagudo, presentaron un plan alternativo de educación.

 

Con la participación de los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional de la gremial magisterial, así como funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Cué manifestó su respaldo a esta propuesta que “de ser maestro, yo también estaría signando”.

 

El mandatario estatal, manifestó el compromiso de su administración para generar las condiciones necesarias que lleven a la implementación de este plan denominado “Para la Transformación Educativa del Estado de Oaxaca”.

 

En este sentido, pidió a las autoridades educativas para que, en coordinación con la dirigencia de la Sección 22 del SNTE, definan “a la brevedad”, la ruta de trabajo en la validación técnica del plan y su presentación ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Sistema Nacional de Trabajadores de la Educación.

 

Cué se mostró optimista en la presentación de este plan alternativo de educación al que sumó otros pendientes, como la regularización de plazas, la justicia social y la respuesta al pliego petitorio de demandas gremiales.

 

Por su parte, el secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Azael Santiago Chepi señaló el rechazo de este sindicato hacia la ACE, motivo que los llevó al diseño de este plan cuya primera etapa duró más de tres años.

 

A diferencia de la ACE, explicó, este plan plantea el Programa de Mejoramiento Escolar y de Vida de Niños, Jóvenes y Adultos, el Programa para el Reconocimiento Educativo de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca y el Programa Popular Comunitario de Infraestructura y Equipamiento Educativo.

 

Asimismo, integra el Sistema Estatal de Evaluación y el Sistema Estatal de Formación Profesional de los Trabajadores de la Educación.

 

Santiago Chepi recordó al jefe del Ejecutivo estatal sus demandas de “justicia para el pueblo” por los que califican como “agresiones” contra la movilización social ocurrida en la capital oaxaqueña durante el 2006, entre otros temas.

 

Durante el evento, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez, precisó que en próximas fechas se espera la instalación de una comisión de evaluación integrada por la Sección 22, las autoridades educativas federales y estatales, a fin de analizar y enriquecer esta propuesta educativa.