Resulta interesante, si no es que sintomático, que los dos principales canales de televisión nacional, 2 y 13, ofrezcan los domingos por la noche programas tan similares.

 

En Televisa “Parodiando” y en Azteca “Soy tu doble”. Competencias de talentos a veces amateurs a veces no, que persiguen la simpatía de jurados y público en general.

 

Dos mecánicas diferentes pero basadas en lo mismo, divertir con el anhelo de los participantes por parecerse lo más posible a alguien más. No a demostrar sus talentos personificándose a sí mismos. Selenas, Cantinflas, Michael Jacksons y José Josés al por mayor. Propuestas televisivas que compiten también por parodiarse, por ser doble una de la otra.

 

La telenovela llamada COFETEL

 

La oferta televisiva seguirá siendo cosa de dos porque de tres o más no será. La COFETEL informó que las bases y reglas para licitar nuevas frecuencias de TV en México serán definidas después, no por ahora, a pesar de las ofertas discursivas y de las consultas y estudios realizados.

 

El voto del pleno de la COFETEL, se dijo en un primer comunicado, fue de 4 votos en contra de continuar el proceso por “factores ajenos al ámbito de la Comisión” siendo el comisionado presidente, Mony De Swaan, el único que opinaba en sentido contrario. Sin embargo, al día siguiente, los 4 comisionados aludidos desconocieron, mediante una carta, el comunicado.

 

Incierto es si habrá licitaciones próximamente, pero por lo pronto la COFETEL nos regala su propio teledrama con intrigas, traiciones y pasiones incluidas.

 

El 90% del mercado televidente seguirá en manos de dos y no de tres o más. Desde 2006 el gobierno ofreció se ofreció acciones encaminadas a la apertura en el sector. Llegamos al último año de la administración federal trabados al respecto. Slim dominando la telefonía fija y móvil y Azcárraga y Salinas Pliego haciendo lo propio en televisión. Como era en un principio.

 

Mientras tanto…

 

La cadena Fox, propiedad de Rupert Murdoch, hizo una alianza 50/50 con la televisora colombiana RCN para crear un canal de televisión llamado “Mundo Fox”, dirigido a la creciente población hispana en Estados Unidos y que comenzará a transmitir en septiembre.

 

El objetivo de la cadena son los aproximadamente 55 millones de hispanos en Estados Unidos. Fox Sports y telenovelas colombianas serán la columna vertebral de esta nueva oferta televisiva que pretende meterle ruido a Telemundo y a Univisión.

 

Super domingo

 

Dentro de una semana se disputará el Super Tazón #46 de la NFL. Desde la muy fría Indianápolis para el mundo, la capital de Indiana, con menos de un millón de habitantes, los Gigantes de Nueva York y los Patriotas de Nueva Inglaterra repiten la final de hace 4 años. Al medio tiempo Madonna y Cirque du Soleil se encargarán del show. Ni más ni menos.

 

La transmisión del Super Bowl en Estados Unidos será por NBC, donde un anuncio de 30 segundos cuesta 3.5 millones de dólares. Los estadounidenses sólo comen y beben más el Día de Acción de Gracias. Se estima una audiencia superior a los 111 milones de espectadores del año pasado. Y este año NBC ofrece también su señal al mundo a través de internet. En México la oferta se amplía a Azteca 7 y Canal 5 por señal abierta y en sistemas de cable o SKY, por Fox Sports HD y ESPN también HD.

 

Off

 

Por las mañanas estoy en Radio Trece Noticias, alguna noche por Azteca 13 en Barra de Opinión y en twitter/CarlosUrdiales también en www.diariociudadano.com.mx

 

 

urdiales@prodigy.net.mx