La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) ha presentado los argumentos correspondientes contra los ochos amparos que Televisión Azteca y Televisa han interpuesto en contra del proceso de transición a la televisión digital, aseguró Mony de Swaan.

 

El presidente de la Cofetel dijo que “no hay ninguna suspensión definitiva en la materia, estamos peleando cada uno de ellos y presentando argumentos que nos corresponde presentar como autoridad, no hay nada que nos impida seguir adelante en el camino”.

 

Enfatizó que existen condiciones para cumplir con el compromiso que establecieron la propia Cofetel, la Comisión Federal de Competencia (CFC) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para emitir las bases de licitación de frecuencias para televisión abierta antes del 30 de noviembre.

 

Con respecto a la emisión de las bases de licitación de frecuencias para televisión abierta a publicar antes del 30 de noviembre, el funcionario expresó “No hay nada oficial todavía, hay propuestas que estamos discutiendo con la Secretaria de Hacienda, la SCT y la Cofetel”.

 

De Swaan dijo que uno de los objetivos que se tienen para transitar de forma ordenada a la tecnología digital es un eventual rescate de las bandas de 700 y 600 Megahertz (MHz) y que actualmente están en manos de concesionarios del servicio de televisión.

 

“Si no podemos transitar de manera ordenada como lo han hecho ya 25 países, la opción es el rescate, es decir, pensemos cómo rescatar las concesiones que están ahí porque la banda de 700 es muy valiosa para seguir utilizándose para televisión”, enfatizó.

 

Expuso que dado que la Cofetel no tiene entre sus facultades la realización de un rescate de frecuencias, corresponde a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) analizar esta opción.