El IFE y la UNAM firmaron este martes un convenio en busca de blindar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que se usará en los comicios de julio próximo, a fin de dar certidumbre, transparencia y certeza a la información.

 

El acuerdo fue signado por el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, y por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, y entre sus objetivos está reforzar la confianza en los datos que se den a conocer.

 

El secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina,  señaló que la UNAM hará un monitoreo informático para detectar posibles anomalías el día de la elección, es decir, se trata de que la UNAM haga una minuciosa e incisiva revisión al programa que el 1 de julio dará los resultados sobre las tendencias electorales.

 

Jacobo Molina resaltó que el PREP es un conjunto de dispositivos que constituyen una de las pruebas principales de la autoridad electoral para brindar resultados oportunos, dar a conocer con rapidez y certeza el flujo de la información.

 

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dará asesoría técnica y seguridad informática para garantizar a la sociedad que, a través del PREP y a partir de las 20:00 horas del 1 de julio, se tendrá acceso a información preliminar de la votación, tal y como ésta sea recibida desde los centros de transmisión.

 

El blindaje técnico de dicho programa constituirá la síntesis de la experiencia institucional, las preocupaciones de los partidos y coaliciones, aportaciones de expertos, y las innovaciones y recomendaciones que se deriven de las auditorías y revisiones pormenorizadas de la UNAM.