Santiago Creel Miranda hizo un llamado a Josefina Vázquez Mota y a Ernesto Cordero para que dejen la confrontación atrás y con ello evitar la división del partido.

 

¨Sigue el pleito entre Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero, eso no está bien porque finalmente los tres vamos a tener que salir unidos de alguna u otra manera y esos pleitos que se dan dividen, fragmentan sobretodo a los equipos que se pintan de guerra, eso no es bueno porque los adversarios están afuera. Cuando viene el pleito interno, el partido pierde, se debilita¨, señaló.

 

Creel criticó, incluso, el hecho de que Cordero se refiriera de manera negativa a la designación del ex secretario particular de la Presidencia, Roberto Gil, como nuevo coordinador general de la precampaña de Josefina Vázquez Mota.

 

Las discusiones que se deben de tener entre los tres precandidatos presidenciales del PAN, dijo, deben ser del interés nacional y de los panistas, no la descalificaciones.

 

“Desafortunadamente veo en mi compañera y en mi compañero, Ernesto y Josefina, que además están dividiendo al partido y eso al rato va a traer las consecuencias negativas, por eso estoy advirtiendo desde antes que vamos a discutir a fondo, pero discutir sobre temas sustantivos como educación, economía, empleo, generación de nuevas inversiones, de cómo vamos a cambiar las circunstancias para avanzar en el combate a la pobreza.

 

“Sobretodo, el nombramiento de alguien no tiene que ser pauta para toda una lógica de ataques”, aseveró el aspirante panista en entrevista radiofónica.

 

El senador con licencia denunció que por “debajo de la mesa” se están dando todo tipo de ataques entre los panistas, hecho que lo ha levado en lo personal a mantenerse al margen.

 

“En un anuncio que acabo de difundir”, señaló, “reconozco la capacidad de Ernesto, reconozco la capacidad de Josefina, lo hago con sinceridad, con gusto, creo que debemos, al final, hacer equipo, esto no quiere decir que no vayamos a competir y a debatir”.

 

La competencia, añadió, debe ser diferente a la que se ha desarrollado a través de ataques y sin la mano gubernamental.

 

Santiago Creel lamentó que a lo largo de la precampaña panista ha visto a gobernadores, presidentes municipales, delegados, actuar de manera impropia a favor de alguno de los precandidatos, de quien prefirió reservarse el nombre.

 

Advirtió que toda situación fuera de las reglas la denunciará, toda vez que no se puede permitir a gobernadores volcar con toda una estructura hacia algún precandidato.

 

“Yo no tengo problema que un funcionario federal, sea el Presidente de la República o un delegado o quien fuera, vote por alguien distinto a mi, eso es parte de la democracia del partido, pero sí rechazo cuando se utiliza todo el aparto que está, con recursos con subordinaciones, con línea, todo eso veo cómo la militancia lo rechaza”, expuso.

 

 

 

RECUADRO:

 

LISTO EL DEBATE

 

Santiago Creel anunció que el 17 de enero próximo se llevará a cabo el primer debate entre los tres precandidatos del PAN. Aseveró que las reglas para éste aún no han sido definidas pero la fecha ya fue marcada.

Pidió a la Comisión Nacional de Elecciones flexibilizar las reglas para el desarrollo del debate además de que se deje en claro la necesidad de debatir sobre asuntos nacionales y no personales.

“Yo estoy listo”, apuntó.

La Comisión Nacional de Elecciones del PAN se reunirá este miércoles por la mañana con los representantes de los tres precandidatos presidenciales para fijar las reglas del debate.