Desde 1994, el Partido Verde Ecologista de México postuló como candidato a la Presidencia de la República a su creador y dueño Jorge González Torres. Originalmente priista y, hay que reconocerlo, miembro de una familia con gran habilidad empresarial, se dio cuenta del enorme potencial económico que significaba fundar un partido político que pudiera ejercer algo de influencia política, y al mismo tiempo, gozar de las prerrogativas financieras a las que acceden los partidos que alcanzan registro.

 

Ante el azoro de la comunidad ecologista, entonces encabezada informalmente por el poeta Homero Aridjis, y enarbolando principios ajenos, González Torres logró conseguir el registro en 1997, asegurando así fondos millonarios sin rendición de cuentas a nadie. En una maniobra aún ahora inexplicable, convenció a algún sector legislativo de reducir la edad mínima para acceder al Senado, para que su hijo, Jorge Emilio González, pudiera ocupar un escaño, cosa que ocurrió de 2000 a 2006. Pero la leyenda del “Niño Verde” ya había empezado a formarse desde 1994, cuando fue representante del Verde en la ALDF, y luego cuando fue diputado federal en 1997.

 

Siempre, claro, por la vía plurinominal. Su abuelo, don Emilio Martínez Manatou, quien fue secretario de estado, gobernador de Tamaulipas, y alguna vez aspirante a la Presidencia por dedazo, se sentiría orgulloso. O no tanto, después del video donde aparece el “Niño Verde” en flagrante acto de corrupción, de las fotos de las vacaciones con sus cuates en un yate de lujo por la Costa Azul y, recientemente, del extraño caso de una mujer búlgara que murió al caer desde un noveno piso en un departamento propiedad de la familia en Cancún, y por el que Jorge Emilio se dice “difamado”.

 

No puede faltar en esta ecuación Víctor González Torres, el Dr. Simi, dueño de Farmacias Similares, y tío del “Niño Verde”. Durante la administración Fox, entre el Dr. Simi y el Partido Verde por poco logran pasar legislación para desconocer las patentes de los medicamentos de laboratorio. Luego, en 2010, a un elevado costo para el IMSS, colaron legislación para intercambiar vales por medicamentos, y luego cobrarlos al IMSS a precios de mercado y no de mayoreo. También se benefició de esto el dueño de las farmacias “El Fenix”. ¿Su dueño? : Javier González Torres. Qué bonita familia.

 

 

Saliendo de la Presidencia de Vicente Fox, y aún con el sabor de la influencia de Martita para enriquecer a sus hijos, (asunto al que parece le dieron carpetazo permanente), la familia del flamante presidente Felipe Calderón dijo que, mientras ocupara el cargo, no intervendría en política. El detalle se le olvidó a su hermana María Luisa, quien no pudo dejar pasar la oportunidad de buscar la gubernatura de Michoacán, ante el vacío de poder creado por una administración ineficiente y manchada por sospechas de relaciones con el narco, empezando por el medio hermano del Gobernador Leonel Godoy, como se comentó en este mismo espacio la semana pasada. No sólo perdió la Cocoa, también perdió el Presidente, que se mantuvo prudentemente distante del proceso para minimizar los daños de un resultado adverso, como ocurrió.

 

Bien dicen que uno escoge a los amigos, y Dios a los parientes.

 

Tuits

@RenegadL Nadie está pensando en una invasión gringa como las del siglo antepasado. Vendrán a “custodiar” recursos naturales.

 

@LaSalander ¿Y mientras fue viudito, quién compraba las tortillas?

 

@ausdenRuthen RT @Foro_TV: Hallan paquete sospechoso en edificio de Credit Suisse en Nueva York < Ha de ser la quincena de Martín Esparza.

 

@jorgeberry