Con la finalidad de prevenir una nueva pandemia de influenza en esta temporada invernal, la Cámara de Diputados vigilará el correcto ejercicio de los recursos públicos para salud y la adquisición de dosis de vacunas contra esta enfermedad, afirmó el diputado Marco Antonio García Ayala, secretario de la Comisión de Salud.

 

En entrevista, destacó que de acuerdo con las autoridades sanitarias, México está preparado y cuenta con dosis suficientes que ya son aplicadas en las campañas de vacunación, las cuales arrancaron hace unos días y concluirán en febrero del próximo año.

 

Dijo que el objetivo de vigilar la aplicación de los recursos es evitar que se presente una contingencia similar a la de otras temporadas de frío, como ocurrió en 2009 y 2010, cuando se registraron miles de casos y casi mil 400 defunciones por el virus de la influenza AH1N1.

 

García Ayala agregó que la Comisión de Salud solicitó datos a la Secretaria de Salud y ésta informó que se invirtieron más de mil millones de pesos en la adquisición de 20 millones de dosis para la inmunización de los virus AH3N2, AH1N1 e influenza estacional.

 

Señaló que de acuerdo con esa dependencia, “40% de la población ha recibido la vacuna contra el virus de la influenza, sin embargo, es importante que toda la gente se vacune para que cuente con la protección debida”.

 

En esta temporada las bajas temperaturas que se registran en varios estados y principalmente en el norte del país, reviven las posibilidades de un nuevo brote de influenza, como lo reconoce la propia Secretaría de Salud.

 

“Es por ello que la Cámara de Diputados estará pendiente del uso de los recursos y de las vacunas, para que no ocurra una situación similar a la de hace dos años, que se careció del antivirus”, subrayó.

 

Alertó que un cuadro de influenza que no es tratado adecuadamente o está asociado a otra enfermedad no controlada puede generar complicaciones, principalmente respiratorias o incluso la muerte.

 

Dejo claro que se ha recomendado a las autoridades sanitarias adoptar medidas adicionales e informar a la población de cómo puede prevenir la enfermedad.

 

“Es necesario que la gente esté enterada que ante las bajas temperaturas debe abrigarse, consumir líquidos y alimentos ricos en vitaminas A y C; de ninguna manera automedicarse, sino acudir de inmediato a los centros de salud.”

 

La influenza es causada por un virus contagioso y tiene la capacidad de mutar fácilmente; además, afecta a la población de cualquier edad y es más frecuente en épocas invernales.

 

García Ayala dijo que “aunque los síntomas son muy similares a un resfriado en su inicio, se identifica porque existen molestias como fiebre, dolor de cabeza, dolor intenso de músculos, articulaciones, cansancio excesivo, lagrimeo, dolor de garganta y tos”.