Petróleos Mexicanos encontró un nuevo yacimiento de gas en la región de aguas profundas. Nen, el nuevo hallazgo, está localizado a 100 kilómetros de la costa de Coatzacoalcos, en la región de aguas profundas y tiene un potencial en recurso prospectivo de 400 mil millones de pies cúbicos.

 

Para dimensionar este potencial, se puede comparar este volumen con la aportación de los descubrimientos marinos de 2010. Ese año, según estadísticas de la petrolera, los descubrimientos marinos de gas permitieron adicionar, a la reserva probada, 349 mil millones de pies cúbicos. De este modo, el potencial de Nen rebasa la adición de aquel año.

 

En los últimos tres años, la reserva 3P de gas en el país se ha mantenido en el rango de 61 billones de pies cúbicos. La reserva probada (1P) de este hidrocarburo, de 2008 a 2010 decreció 7%; en tanto que la reserva probable (2P) se mantuvo estable y la posible (3P) aumentó 4.4%. De las reservas totales de hidrocarburos del país 64% son de petróleo y 36% de gas.

 

Por el nivel de reserva probada, México se ubica en la posición 33 del ranking de los países con mayor reserva 1P en el mundo. Rusia e Irán encabezan la lista de los países con más volumen de hidrocarburo, de acuerdo con información del Anuario Estadístico 2011, publicado por la paraestatal.

 

En mayo de este 2011, Pemex Exploración y Producción anunció el descubrimiento de un nuevo campo de gas llamado Piklis, a una profundidad de cinco mil 431 metros y un tirante de agua de casi dos mil metros, es decir, lo que mide desde la superficie hasta el fondo, y que le aportará sólo 20 millones de pies cúbicos de gas al día.

 

A la fecha Pemex tiene identificadas siete provincias petroleras en aguas profundas del Golfo de México, denominadas: Cinturón Plegado Perdido, Provincia Salina del Bravo, Cordilleras Mexicanas, Planicie Abisal, Cinturón Plegado de Catemaco, Provincia Salina del Istmo y Escarpe de Campeche.

 

De estas provincias, Pemex Exploración y Producción ha obtenido resultados positivos en tres. Los trabajos de exploración han estado centrados en el área Cinturón Plegado de Catemaco y el sur de las Cordilleras Mexicanas donde se descubrió una provincia gasífera con recursos prospectivos en un rango de cinco a 15 millones de millones de pies cúbicos de gas y una reserva 3P de 2.4 millones de millones de pies cúbicos de gas.

 

Dentro de esta área, está identificado el campo Lakach con una reserva de 1.3 millones de millones de pies cúbicos de gas el cual permitirá reclasificar reservas y dar certidumbre a su desarrollo. Los trabajos exploratorios se realizarán a través de una arquitectura submarina del tipo “Tie-back” a 55 kilómetros de la costa y en una profundidad de mil 200 metros de tirante de agua, explica Petróleos Mexicanos.